Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Posibilidades de la colaboración universidad-tejido asociativo para la formación de profesionales de la salud

  • PALABRAS CLAVE: Discapacidad Intelectual, II Congreso Iberoamericano, Entrevista, Formación, Universidad, Programa de salud, Profesionales, Poster
  • Autor: Berta Paz Lourido, Clarissa Altina Cunha de Araujo
  • Fecha de publicación: 01/05/2010
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Participación del alumnado de la asignatura Fisioterapia en la discapacidad y Dependencia de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra como voluntarios clínicos en el programa Healthy Athletes FunFitness durante la I Jornada Deporte y Salud de Special Olympics-Galicia, que congregó a 100 personas con discapacidad intelectual de distintas asociaciones gallegas

 

Tema 20: Programa Español de Salud para personas con síndrome de Down

 

Título: Posibilidades de la colaboración universidad-tejido asociativo para la formación de profesionales de la salud

 

Este trabajo relata la experiencia en la participación de los alumnos de la asignatura Fisioterapia en la Discapacidad y Dependencia de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra como voluntarios clínicos en el programa Healthy Athletes FUNFitness durante la I Jornada Deporte y Salud de Special Olympics-Galicia, que congregó a 100 personas con discapacidad intelectual de distintas asociaciones gallegas.

Objetivo:

Mostrar la percepción del alumnado participante sobre los beneficios personales y profesionales de la actividad.

Metodología:

Los 35 alumnos de la asignatura fueron entrevistados antes y después de la actividad y se registraron con cámara de video, obteniendo información sobre las aportaciones de la actividad y su valoración de la misma.

Resultados:

Antes de realizar las actividades los alumnos manifiestan cierta inquietud y ansiedad por enfrentarse a una situación nueva y diferente a la experimentada en las estancias clínicas, en especial por temor a no establecer una buena comunicación con los participantes. Las entrevistas posteriores sacan a la luz la satisfacción por participar en el evento y el enriquecimiento personal que supone, mostrándose más sensibles a  la situación de las personas con discapacidad intelectual.

Conclusión:

La participación del alumnado en actividades externas al currículum pueden ser un buen sistema de reforzar las competencias de tipo genérico, que se han demostrado de vital importancia para la relación terapéutica. Es conveniente una coordinación entre las instituciones educativas y las asociaciones para sumar esfuerzos que lleven a una mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y una mejor formación de aquellos que les prestan atención terapéutica.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO