Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Aplicación del programa español de salud para personas con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: II Congreso Iberoamericano, Síndrome de Down, Estudio, Salud, Programa de salud, Poster, Hipotiroidismo
  • Autor: José Manuel Puerta Puerta, Pilar López Garrido, Carolina López López
  • Fecha de publicación: 01/05/2010
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Resultados del estudio endocrinológico realizado en la Asociación Granadina de síndrome de Down (Down Granada)

 

Tema 20: Programa español de salud para personas con Síndrome de Down:

 

Título: Aplicación del programa español de salud para personas con síndrome de Down. Resultados del estudio endocrinológico en el colectivo de la Asociación Granadina de síndrome de Down (Down Granada)

 

INTRODUCCION Y FUNDAMENTO.
Los trastornos endocrinológicos presentan una alta prevalencia y repercusión sobre la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, siendo el hipotiroidismo la endocrinopatía más frecuente, con una prevalencia estimada entre un 30 y un 40%.
Clínicamente caracterizado por un cuadro de astenia, macroglosia, obesidad, somnolencia, apatía, piel seca y fría…síntomas muy característicos en nuestros niños con la trisomía y sin hipotiroidismo, lo que nos dificulta el diagnóstico por la anamnesis.

OBJETIVOS.
Destacar la importancia de la aplicación del programa español de salud para personas con Síndrome de Down y la guía de atención al niño con problemas crónicos de salud, editada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con un estudio descriptivo retrospectivo que presenta los datos del análisis endocrinológico realizado a 231 personas con Síndrome de Down, asociadas a Granadown, a los que se les determinaron los niveles de TSH y FT4, entre 1993 y Noviembre de 2009.

RESULTADOS.
Se detectaron niveles de TSH elevados con FT4 normal en 104 (45%). 53 eran hombres y 51 mujeres.

CONCLUSIONES.
Hemos encontrado una prevalencia ligeramente superior a la publicada en la bibliografía, de hipotiroidismo en nuestros asociados con Síndrome de Down, siendo aproximadamente un 45%.
Todos los casos se han detectado en estadios subclínicos gracias a la aplicación del programa de salud específico para personas con Síndrome de Down lo que permitió iniciar tratamiento precoz en los afectados.
No se diagnosticó ningún caso de hipertiroidismo en nuestro trabajo.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO