Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

El rol activo de la discapacidad en el voluntariado social

  • PALABRAS CLAVE: Voluntariado, Proyecto, Jornada, Situación de vulnerabilidad, Acciones de voluntariado
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 22/11/2011
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Jóvenes con síndrome de Down promueven el voluntariado en una jornada organizada por DOWN CATALUÑA. Tradicionalmente, las personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad han sido las beneficiarias de la acción solidaria, pero se trata de una situación que está cambiando. Estas personas también pueden y realizan acciones de voluntariado, aportando y desarrollando sus capacidades en diferentes ámbitos y colectivos

Noticia

 

El rol activo de la discapacidad en el voluntariado social

 

Jóvenes con síndrome de Down promueven el voluntariado en una jornada organizada por DOWN CATALUÑA.

 

Aprovechando que 2011 fue declarado Año Europeo del Voluntariado Social, DOWN CATALUÑA, en colaboración con la Fundación Pere Tarrés y la Federación de Asociaciones de Voluntarios de la Caixa (FASVOL), organizó el viernes 18 de noviembre la jornada Innovar en la Acción Voluntaria: Ser Voluntario.

 

El acto tuvo lugar en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad Ramón Llull. Allí se puso de manifiesto un hecho: tradicionalmente, las personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad han sido las beneficiarias de la acción solidaria, pero se trata de una situación que está cambiando. Estas personas también pueden y realizan acciones de voluntariado, aportando y desarrollando sus capacidades en diferentes ámbitos y colectivos.

 

 

 

Asistencia

 

En este nuevo marco se organizó el acto, orientado a promover el voluntariado, no sólo entre la población en general, sino también entre las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

 

Alrededor de 100 personas asistieron a la jornada y pudieron ver los diferentes proyectos que tienen como protagonistas de la acción voluntaria a estos colectivos.

 

Entre los asistentes se contó con la presencia de Josep Lluís Cleries, Consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña; Pilar Sanjuán, Presidenta de DOWN CATALUÑA; José Oriol Pujol Humet, Director de la Fundación Pere Tarrés; Lluis Romeu, Presidente de la Federación de Asociaciones de Voluntarios de la Fundación La Caixa; y Begoña Román, Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña.

 

 

 

Participación activa

 

En la  jornada intervinieron jóvenes con síndrome de Down presentando el proyecto “Nuevos Voluntarios” de DOWN LLEIDA. Este programa desarrollado por la asociación leridana consiguió recientemente el premio cermi.es. El programa consiste en cambiar la tradicional figura del voluntariado, donde habitualmente eran las personas que no tenían discapacidad quienes se movilizaban para ayudar. Nuevos Voluntarios cambia esta concepción tradicional del voluntariado: son las propias personas con discapacidad intelectual quienes realizan la acción del voluntariado en beneficio de la comunidad, pasando a ser jóvenes emprendedores y ayudando a entidades sociales y culturales de la localidad.

 

También participaron Araceli Cárdenas y Juan Antonio Gómez, que desarrollaron el tema Terapias naturales para la inclusión social de sectores desfavorecidos de la sociedad; Ramón Parera y Esther Pascual que presentaron el proyecto Pequeñas modificaciones en las viviendas de las personas mayores de Avismon Catalunya.

 

Hubo aportaciones de Laia Corominas de la Fundación Projecte Aura y Nuria García de laAssociació de Voluntaris de la Caixa del Barcelonés que expusieron su proyecto de ocio inclusivo El Camino de Santiago con DOWN CATALUÑA.  Este proyecto ocupó un lugar de preminencia en la web de DOWN ESPAÑA, y obtuvo gran repercusión en Facebook.

 

El cierre de la jornada corrió a cargo de Mercé Conesa, Vicepresidenta 4ª de la Diputación de Barcelona y Presidenta Delegada del Área de Atención a las Personas.

 

 

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO