Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Justicia deportiva con Sindrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Deporte, Integración, Programa educativo, Necesidades especiales, Fútbol, Arbitro
  • Autor: El Adelantado
  • Fecha de publicación: 23/03/2011
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: El Adelantado
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Uno de los proyectos educativos que viene desarrollando el instituto de Educación Secundaria "Vega del Pirón" de Carbonero el Mayor dentro de su Plan de Convivencia es "Juntos aprendemos", que ha puesto de manifiesto el valor pedagógico y terapéutico de las actuaciones específicas centradas en escolares con necesidades educativas especiales permanentes y sobre todo, ha ejercido una importante labor integradora. Diego Jerónimo, un alumno con Síndrome de Down matriculado en 2º de la ESO ha ejercido como colegiado de fútbol sala en todos los partidos celebrados en la Liga de esta modalidad llevada a cabo en el citado centro educativo durante los tiempos de recreo

Justicia deportiva con Sindrome de Down

 

Diego Jerónimo ejerce como árbitro de fútbol en el Instituto Vega del Pirón, de Carbonero el Mayor.

 

 

Cuando John Langdon Down en el año 1.866 identificó una anomalía cromosómica en un organismo humano, que posteriormente fue bautizada como Síndrome de Down, ni por asomo podía imaginarse que al cabo de casi 150 años después, una persona con dicha anomalía pudiese ejercer como árbitro de fútbol sala.

 

Eso es precisamente lo que ha ocurrido en el Instituto de Educación Secundaria "Vega del Pirón" de Carbonero el Mayor.

 

Uno de los proyectos educativos que viene desarrollando el instituto dentro de su Plan de Convivencia con el título de "Juntos aprendemos" ha puesto de manifiesto el valor pedagógico y terapéutico de las actuaciones específicas centradas en escolares con necesidades educativas especiales permanentes y sobre todo, ha ejercido una importante labor integradora.

 

Diego Jerónimo, un alumno con Síndrome de Down matriculado en 2º de la ESO ha ejercido como colegiado de fútbol sala en todos los partidos celebrados en la Liga de esta modalidad llevada a cabo en el citado centro educativo de nuestra provincia durante los tiempos de recreo.

 

Diego es un aficionado entusiasta a todos los deportes en general, y de modo particular al fútbol y al fútbol sala. Se confiesa seguidor del Real Madrid y de la selección española. Es capaz de conocer con detalle el nombre y particularidades deportivas de todos los jugadores de la plantilla.

 

Como árbitro ha sido respetado en todas las decisiones que al tomado a la hora de aplicar el reglamento de la competición. Cuando en alguna ocasión dicha decisión no era del agrado de un determinado jugador, éste ha hecho un ejercicio de reflexión y siempre ha acatado las indicaciones que le hacía el árbitro Diego Jerónimo, sabiendo que su intención siempre era la de buscar la imparcialidad.

 

No se conocen experiencias de este tipo, en las que una persona con discapacidad psíquica sea la encargada de impartir justicia deportiva a sus propios compañeros.

 

Según las opiniones vertidas de los propios jugadores participantes en la Liga, Diego exhibe unas facultades idóneas para el arbitraje gracias a su esfuerzo, a su ilusión y sobre todo por su extraordinaria bondad. Incluso cuando los jugadores piensan que el árbitro se ha equivocado, los deportistas reflexionan sobre las particularidades que adornan la personalidad de Diego y terminan aceptando las decisiones.

 

Este árbitro es querido y admirado por los jugadores y es práctica habitual que reciba las felicitaciones de los contendientes una vez que finalizan los partidos.

 

Ya en el curso pasado, Diego Jerónimo recibió una distinción honorífica por su labor como árbitro auxiliar. En el presente ejercicio académico, Diego ha dado un salto cualitativo en la asunción de responsabilidades y ha ejercido como árbitro en toda regla. Con esta experiencia, las personas con Síndrome de Down verán acrecentadas sus expectativas de acercamiento a la vida ordinaria en cualquiera de sus múltiples facetas.

 

 

 

Fuente (El Adelantado):

http://www.eladelantado.com/noticia/ultima/121463/Justicia-deportiva-con-Sindrome-de-Down

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO