Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Escuelas de Vida

III Encuentro Nacional del Proyecto Amigo “Tú mirada me da fuerazas para aprender”

  • PALABRAS CLAVE: Red nacional de Escuelas de vida, Proyecto Amigo
  • Autor: Carmen Martínez, Antonio Navarro, Juan José Velasco
  • Fecha de publicación: 30/09/2009
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 42

RESUMEN:

III Encuentro Nacional del Proyecto Amigo, celebrado en Lleida en la localidad de Bellver de Cerdanya del 22 al 25 de Julio de 2009, primer evento a nivel nacional autogestionado y desarrollado íntegramente por los propios protagonistas del Proyecto Amigo.

III Encuentro Nacional del PROYECTO AMIGO

“TU MIRADA ME DA FUERZAS PARA APRENDER”

 

Este año el III Encuentro Nacional del Proyecto Amigo, celebrado en Lleida en la localidad de Bellver de Cerdanya del 22 al 25 de Julio de 2009, ha sido el primer evento a nivel nacional autogestionado y desarrollado íntegramente por los propios protagonistas del Proyecto Amigo.

 

Este contexto formativo, donde se ha visto una vez más reflejada la Filosofía de Escuela de Vida, nos ha dado claves para entender el momento histórico en el que nos encontramos y los logros alcanzados por las personas con discapacidad intelectual.

 

El tema principal, en torno al cual giró todo el encuentro fue el análisis de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad.  Los participantes desarrollaron, durante la primera parte del encuentro dinámicas para el debate, la comprensión y la toma de conciencia de la Convención. En la segunda, pudimos escuchar la libre expresión de las voces y sentimientos de la primera generación de jóvenes con discapacidad que ha tenido, no sólo la oportunidad, sino la valentía, para compartir junto a sus amigos sus historias de vida en relación a la vulneración de los derechos que como ciudadanos tienen reconocidos.

 

Estos testimonios nos han ayudado a entender el camino que, con gran esfuerzo y trabajo, empezaron a recorrer los distintos Proyectos Amigo, hace ya siete meses. Momento en que se inicio el Taller formativo sobre la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad.

 

El trabajo llevado a cabo en el Taller, el realizado durante el encuentro y el que ha de llevarse a cabo todavía en los próximos meses, servirá para la realización de la primera Guía elaborada por las propias Personas con Discapacidad intelectual sobre sus derechos, recién reconocidos por dicha Convención de la ONU.

 

En esta guía se recogerá el modo en que este colectivo conceptualiza y  expresa los derechos de la Convención, así como las diferentes situaciones de vulneración por las que han tenido que pasar los participantes en su vida en relación a diversos derechos que se recogen en la Guía. Esta guía será  presentada en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down –Granada 2010–.

 

Destacar dentro del Encuentro los talleres psicoeducativos, en donde pudimos presenciar como los jóvenes compartían sus conocimientos, intereses y habilidades, como ponentes, al resto de participantes en los distintos talleres de cocina, baile, teatro, salsa, masaje, y juegos cooperativos.

 

Estos momentos nos brindaron la oportunidad de ver a jóvenes con síndrome de Down como unos excelentes maestros. Una vez más, nos demuestran que pueden ser competentes, siempre y cuando haya el deseo de aprender, y la colaboración entre todos.

 

Posteriormente los jóvenes dinamizaron debates de diferentes temas relacionados con la mediación, empleo, paternidad y maternidad, orientación sexual, ocio inclusivo y discriminación. En éstos, se intercambiaron opiniones, argumentando su postura frente a temas de actualidad. Esto nos indica que las personas del Proyecto Amigo se sitúan en la realidad en la que viven y tienen las mismas dudas, preocupaciones, intereses, y certezas que cualquier otro joven.

 

En definitiva, vivimos un encuentro lleno de emocionalidad y trabajo que nos abre la puerta de un camino emancipador, en donde las personas con discapacidad intelectual están construyendo la vida que ellos desean.

 

Gracias a todos los participantes del Proyecto Amigo, a los Coordinadores Técnicos, y a Down España. Sin vosotros, estas palabras no hubieran sido posibles.

 

Carmen Martínez–Miembro del grupo trabajo.

Antonio Navarro–Coordinador Proyecto Amigo Murcia.

Juan José Velasco – Coordinador Nacional del Proyecto Amigo.

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO