Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

Nuevo Presidente Down España José Fabián Cámara

  • PALABRAS CLAVE: Down España, Presidente, Junta Directiva
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 15/10/2010
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 45

RESUMEN:

Presentación de nuevo presidente Down España donde explica sus principales inquietudes, planificación gestión, y reflexión sobre lo que supone el cargo.

JOSÉ FABIÁN CÁMARA NUEVO PRESIDENTE DE DOWN ESPAÑA

 
 
Queridos amigos:
 
Desde estas líneas quiero aprovechar la posibilidad que la Revista Down me ofrece para tener un primer contacto con todos vosotros en mi nueva responsabilidad como Presidente de DOWN ESPAÑA.
 
Muchos ya me conocéis, al haber tenido la oportunidad de compartir juntos los momentos en los que la gran familia del síndrome de Down se reúne, y tengo la esperanza de ir conociendo al resto en cada una de las ocasiones que estos cuatro próximos años de mandato me brinden.
 
El cargo de presidente de DOWN ESPAÑA, como bien podréis imaginar, supone para mí afrontar una responsabilidad y un esfuerzo superiores a los que, hasta ahora, he venido desarrollando como miembro de su Junta Directiva.
 
Las principales inquietudes que me abordan son, además de mantener la trayectoria y los planteamientos desarrollados por DOWN ESPAÑA en los últimos años, que nos han convertido en referente nacional en todo lo relacionado con el síndrome de Down, las recogidas en las seis líneas de actuación que conformaban el programa presentado por el equipo que encabezo a la Asamblea General de nuestra Federación:
 
• Articular el movimiento asociativo de forma que nuestros esfuerzos individuales se sumen para lograr un bien colectivo.
 
• Impulsar estudios e investigaciones que nos permitan seguir avanzando en encontrar respuestas a las demandas que las personas con síndrome de Down manifiestan.
 
• Desarrollar modelos de Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) que respondan con eficacia y calidad a estas demandas.
 
• Establecer espacios y oportunidades para que las familias, en el sentido más amplio, puedan dialogar, debatir, afrontar sus realidades y superar sus recelos, de forma que puedan acompañar, de forma eficaz, a las personas con síndrome de Down en su proyecto de vida.
 
• Buscar fórmulas administrativas y de gestión que doten de mayor estabilidad a las entidades que conforman la Federación, así como estrategias que permitan una mayor independencia económica de las mismas.
 
• Incrementar la presencia de DOWN ESPAÑA en la sociedad española en general y en los foros sociales y administrativos que trabajan en el sector de la discapacidad de nuestro país.
 
La apuesta es fuerte, pero juego con muchos ases en mi manga. El primero es todo lo que he aprendido en estos últimos años del buen hacer de nuestro Presidente de Honor, mi querido Pedro Otón. El segundo, las personas que integran la Junta Directiva, todas ellas con amplia trayectoria en el movimiento asociativo Down y enorme experiencia en la dirección de asociaciones y fundaciones. El tercero, los aportes y la colaboración de los directivos y profesionales de nuestras entidades. El cuarto, el estupendo equipo de profesionales y asesores con que cuenta DOWN ESPAÑA y, sobre todo, un comodín que nunca falla, el esfuerzo y la voluntad de las personas con síndrome de Down en su lucha por ser personas y ciudadanos de primera.
 
Con este repóquer de ases juego con una ventaja que, seguro, me permitirá ganar la partida que ahora comienza.
 
Antes de terminar me gustaría hacer una reflexión que os invito a compartir: Las personas con discapacidad intelectual, y en particular las que tienen síndrome de Down, son sujetos de derecho y nada ni nadie puede apartar nuestra atención de esta realidad.
 
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad así lo reconoce y nuestra lucha debe ir en esa dirección. Los derechos, según nuestro sistema jurídico, son inalienables e inherentes a la persona, por tanto es inútil seguir escudándonos en un falso cariño que nos lleva a la sobreprotección, a la vez que es contraproducente tenerlos encerrados en jaulas de oro que les protejan de los peligros del mundo, porque tampoco permitiremos, en ese caso, que disfruten de los placeres y los momentos felices que una vida plena les depara.
 
Todos sabemos que la mejor manera de aminorar los efectos de la discapacidad son unos buenos apoyos, y en el caso de la discapacidad intelectual, éstos son principalmente las personas que les rodean. Trabajemos todos, familias, profesionales y sociedad en general, para que, lejos de coartar su independencia, los apoyos sirvan para acompañarlos, desde la más tierna infancia, en el diseño de su itinerario vital y puedan ser dueños de sus propias vidas.
 
Termino ya esta presentación agradeciendo el apoyo y el cariño que la nueva Junta Directiva ha recibido en estos pocos días de andadura y me comprometo con vosotros a trabajar duramente por llevar a buen puerto este proyecto común que es DOWN ESPAÑA.
 
Un abrazo.
 
 
José Fabián Cámara
Presidente de DOWN ESPAÑA
 
“Es inútil seguir escudándonos en un falso cariño que nos lleva a la sobreprotección de nuestros familiares con síndrome de Down”
 
VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO