Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento

El CERMI pide que se revise la legislación sobre esterilización forzada y aborto coercitivo

  • PALABRAS CLAVE: CERMI, Capacidad jurídica, Esterilización forzada, Aborto coercitivo, Derechos sexuales, Derechos reproductivos
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 26/10/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad solicita legislación y políticas adecuadas en materia de derechos sexuales y reproductivos desde las perspectivas de la discapacidad y el género

Noticia

 

El CERMI pide que se revise la legislación sobre esterilización forzada y aborto coercitivo

 

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad solicita legislación y políticas adecuadas en materia de derechos sexuales y reproductivos desde las perspectivas de la discapacidad y el género.

 

En favor de la defensa de tales derechos para las niñas y mujeres con discapacidad, el CERMI también solicitó al Gobierno a través de un comunicado este martes 26 de octubre que lance un llamamiento para que se revise el marco jurídico que regula la esterilización forzada y el aborto coercitivo y se aborde las cuestiones del “consentimiento informado” y la “capacidad jurídica”, con arreglo a la filosofía de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y las obligaciones que impone.

 

Por otro lado, solicita la realización de investigaciones y estudios  pertinentes en materia de esterilización forzada y aborto coercitivo de las mujeres con discapacidad en España, tomando las medidas necesarias en materia de sensibilización, información y formación para poner fin a esta práctica inaceptable. Tales medidas habrán de tomarse en cooperación estrecha con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad, a través de sus comisiones de mujeres.

 

Por último, el CERMI pide que se desarrollen programas, campañas informativas y servicios adecuados que garanticen que los hombres y las mujeres con discapacidad tengan el mismo acceso y disfrute a sus derechos reproductivos y sexuales que el resto de la ciudadanía.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO