Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Calidad de vida en familias de niños con síndrome de Down: aportaciones de la fisioterapia en la Atención Temprana

  • PALABRAS CLAVE: Discapacidad, II Congreso Iberoamericano, Atención temprana, Familia, Calidad de Vida, Poster, Fisioterapia
  • Autor: Clarissa Altina Cunha de Araujo
  • Fecha de publicación: 01/05/2010
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

La atención a las familias en Atención Temprana (AT) está contemplada a partir de su definición y actualmente se insiste además en que las acciones de Atención Temprana deben considerar la globalidad del universo del niño y ser planificadas por un equipo inter o transdisciplinar

 

Tema 9: Atención temprana

 

Título: Calidad de vida en familias de niños con síndrome de Down: aportaciones de la fisioterapia en la Atención Temprana.

 

La atención a las familias en Atención Temprana (AT) está contemplada a partir de su definición y actualmente se insiste además en que las acciones de Atención Temprana deben considerar la globalidad del universo del niño y ser planificadas por un equipo inter o transdisciplinar.

 

A este equipo se suma la fisioterapia, la cual parece atravesar un proceso de cambio desde una actuación basada en el niño y la deficiencia a un enfoque centrado en la familia, acorde con las actuales corrientes teóricas y prácticas.

 

Cuando se intenta profundizar sobre el aporte de la fisioterapia en Atención Temprana a la calidad de vida de las familias con niños con discapacidad, observamos que generalmente la familia es considerada como un recurso más para una atención centrada en el niño y no como parte de un objetivo global de la intervención.

 

La literatura científica sobre atención terapéutica infantil en general, sostiene que la mejora de la calidad de vida familiar es en sí mismo un elemento terapéutico, a medida que posibilita resultados positivos en el proceso terapéutico de los niños con discapacidad.

 

Se ha observado que existe una necesidad de estudios orientados a conocer los aspectos que podrían tenerse en cuenta para organizar los servicios de Fisioterapia en Atención Temprana orientados a un enfoque centrado en la familia, que posibiliten una adaptación del currículo formativo en la universidad a las tendencias teóricas actuales y que profundicen en su aplicabilidad contextualizada en los servicios.

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO