Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

Pedro Otón, Presidente de Honor de DOWN ESPAÑA, Premio CERMI 2010

  • PALABRAS CLAVE: CERMI, Premio, Presidente de honor
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 27/09/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Este galardón, uno de los más importantes dentro del mundo de la discapacidad, ha querido reconocer su trayectoria asociativa así como "una visión y un discurso renovadores"

Noticia

 

Pedro Otón, Presidente de Honor de DOWN ESPAÑA, Premio CERMI 2010

 

Este galardón, uno de los más importantes dentro del mundo de la discapacidad, ha querido reconocer su trayectoria asociativa así como "una visión y un discurso renovadores"

 

Los Premios cermi.es 2010 reconocen la labor en favor del colectivo de personas con discapacidad de aquellas personas o instituciones en diversas áreas: empleo, investigación social y científica, accesibilidad...

 

En la modalidad de Trayectoria Asociativa, el jurado ha decidido conceder el premio a Pedro Otón, Presidente de DOWN ESPAÑA durante los últimos 12 años y ahora Presidente de Honor, "en atención a su dilatada aportación al tejido social de la discapacidad articulado en torno al síndrome de Down, al que ha contribuido con una visión y un discurso renovadores".

 

En esta edición de 2010, que se resolvió el pasado viernes día 24, han participado más de noventa candidaturas en las once categorías convocadas. Los galardones serán entregados el próximo 2 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

 

Otras Categorías

 

El jurado ha distinguido en la categoría de Inclusión Laboral al Grupo Acciona, por su estrategia corporativa de inclusión laboral de personas con discapacidad más allá del cumplimento de las obligaciones legales. Esta filosofía ha llevado a adoptar medidas innovadoras como exigir a todos sus proveedores el cumplimiento de la reserva legal de empleo de personas con discapacidad.

 

En la categoría de Investigación Social y Científica se ha concedido compartidamente. Por una parte, al Grupo DILES de la Universidad Autónoma de Madrid, por su labor investigadora teórica y aplicada que ha abierto nuevas dimensiones en la accesibilidad universal a través de herramientas como la lectura fácil, que ayudan al acceso al conocimiento de las personas con discapacidad intelectual. También ha sido galardonada en esta categoría, la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil, por haber inspirado con su tarea investigadora la generalización en todo el sistema público de salud de medidas y dispositivos de prevención y atención precoz de la discapacidad auditiva.

 

En la categoría Acción Social y Cultural, ha resultado ganador el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED, UNIDIS, por su acreditada trayectoria a favor de la inclusión educativa del alumnado universitario con discapacidad.

 

En la categoría de Accesibilidad Universal, se ha premiado a AENA, del Ministerio de Fomento, por la implantación en toda la red de aeropuertos españoles del servicio de asistencia y apoyo a pasajeros con discapacidad, en un marco permanente de colaboración exigente con la discapacidad organizada.

 

En la categoría de Mejor Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad, se ha premiado a Encarnación Blanco Egido, funcionaria pública, por su compromiso claro y permanente en favor de las mujeres con discapacidad promoviendo, tanto en la esfera nacional como internacional, así como la transversalidad del género en la discapacidad.

 

En el apartado de Medios de Comunicación e Imagen Social ha sido galardonado el periodista Juan Antonio Ledesma, por su dedicación a las cuestiones ligadas a la percepción social de la discapacidad y su constante preocupación por proyectar una imagen normalizada de este grupo ciudadano.

 

Como Mejor Acción Autonómica y/o Local, se ha premiado al Ayuntamiento de Málaga, por su iniciativa Málaga Ciudad Accesible, que pretende extender la accesibilidad universal y el diseño para todos a todos los espacios de relación y convivencia cívica de la capital andaluza, constituyendo un referente de acción para las políticas locales de accesibilidad e inclusión.

 

En la categoría de Cooperación Internacional, se ha premiado a la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales, RIINEE, promovida por el Ministerio de Educación del Gobierno de España, por estimular con su acción cooperativa internacional la generación de un marco de educación inclusiva de personas con discapacidad en América Latina.

 

En la categoría de Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, el premio se ha concedido al Grupo BBVA, por su atención a la discapacidad, a la que ha situado como grupo de interés preferente dentro de su estrategia de relación y responsabilidad social, generando alianzas con la discapacidad en muchos de los ámbitos de su actividad como gran grupo empresarial.

 

El jurado ha decidido por unanimidad otorgar un Premio de Honor, con carácter especial, a José Rodríguez, recientemente fallecido, por su contribución como activista de los derechos de las personas con discapacidad durante más de 35 años de recorrido asociativo.

 

En la categoría Institucional, se ha acordado conceder el premio al secretario de Estado de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Octavio Granado, por su sostenido impulso político para mejorar con medidas eficaces la inclusión laboral y la protección social de las personas con discapacidad y sus familias.

 

 

El jurado

 

El Jurado ha estado integrado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; los vicepresidentes Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; Mª Luz Sanz, presidenta de FIAPAS, José María Sánchez Monge, presidente de FEAFES, Concha Díaz, presidenta de CNSE, Mario García, presidente de COCEMFE, Jaume Marí, presidente de ASPACE y Juan Cid, presidente de FEAPS, el secretario general del CERMI y, a su vez, vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE Alberto Durán,  Isabel Bayonas, comisionada de Familias del CERMI y Ana Peláez, comisionada de Género del CERMI.

 

El Jurado ha sido asesorado por una comisión de expertos independientes especializados en responsabilidad social empresarial, compuesta por Javier de la Nava, consultor independiente, Fernando Riaño, representante de la Fundación Barclays, Saturnina Torre, representante de la Fundación Vodafone y José Alías, representante de Servimedia.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO