Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Proyectos legislativos

El CERMI pide que la inteligencia límite sea equiparada a la discapacidad intelectual

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, CERMI, Propuestas
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/09/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Además, solicita que el incumplimiento de las empresas del cupo de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad sea considerada una falta muy grave

Noticia

 

El CERMI pide que la inteligencia límite sea equiparada a la discapacidad intelectual

 

Además, solicita que el incumplimiento de las empresas del cupo de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad sea considerada una falta muy grave.

 

El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (CERMI) ha remitido al Senado un documento de propuestas de enmiendas en materia de empleo para personas con discapacidad para su incorporación al Proyecto de Ley de de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. El objetivo de este texto es disponer de más instrumentos para avanzar en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

 

El CERMI ha instado a las fuerzas políticas a la equiparación legal de las personas con inteligencia límite a las personas con discapacidad, a efectos de su inclusión laboral para que, con independencia del grado concreto de discapacidad, puedan disfrutar de las medidas de acción positiva en el orden laboral y de acceso al empleo.

 

El CERMI también reclama que el incumplimiento de las empresas de la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad sea tipificada como “muy grave” en lugar de “grave”, implicando sanciones que oscilarían entre los 6.251 € y los 187.515 €.

 

Este cambio de tipificación supondría para las empresas la pérdida automática de las ayudas, bonificaciones y los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo, con efectos desde la fecha en que se cometió la infracción y la exclusión del acceso a tales beneficios por un periodo máximo de un año.

 

Igualmente, el CERMI propone mejorar la bonificación en las cuotas de la Seguridad Social para los trabajadores con discapacidad que se establezcan como autónomos, incrementándola del 50% al 75%, en el caso de los hombres, y al 90% en el caso de las mujeres. Además, se aplicaría la bonificación sobre la base real de cotización -no sobre la mínima- y pasaría de temporal a indefinida para equiparla a los contratos de trabajo indefinidos.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO