Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Nuestras federaciones - Down Andalucía

  • PALABRAS CLAVE: Entidades Down España, Down Andalucía
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 15/04/2010
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 44

RESUMEN:

En marzo de 1992, nueve asociaciones de Andalucía dan vida en la malagueña localidad de Antequera a Andadown, la semilla de lo que hoy es la federación Down Andalucía

 

DOWN ANDALUCÍA

 

En marzo de 1992, nueve asociaciones de Andalucía dan vida en la malagueña localidad de Antequera a ANDADOWN, la semilla de lo que hoy es la federación DOWN ANDALUCÍA. Desde ese momento empezamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y potenciar su autonomía, para lograr que sean un miembro más de la familia, un alumno más en la escuela, un trabajador más en la empresa, en definitiva, un ciudadano más en la comunidad.

 

Sin duda alguna, el gran activo de DOWN ANDALUCÍA son las quince entidades que la integran, así como las extensiones comarcales que se han creado en todas las provincias para acercar la atención a las zonas más alejadas de las capitales, que dan servicio a más de dos mil personas.

 

Es precisamente nuestro compromiso por dar la mejor respuesta posible a esas necesidades lo que ha llevado a nuestras entidades a integrarse y participar activamente en las distintas redes de trabajo de DOWN ESPAÑA, asumiendo incluso la coordinación de algunas de ellas.

 

Además, DOWN ANDALUCÍA ha asumido la labor de interlocución y representación ante la Administración autonómica y ante la sección andaluza del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, donde coordina la Comisión de Empleo. Ejemplo de este trabajo institucional son los convenios que tenemos establecidos con diversas Consejerías de la Junta de Andalucía, como el establecido para la mejora de la atención del alumnado con síndrome de Down en los centros educativos ordinarios.

 

DOWN ANDALUCÍA gestiona también programas de intervención directa en todas las áreas relacionadas con la vida de las personas con síndrome de Down, que son ejecutados directamente por las asociaciones.

 

 

FORMACIÓN

 

La formación de familias, directivos y profesionales constituye un objetivo irrenunciable para DOWN ANDALUCÍA. Buena muestra de ello son los Encuentros de Formación de profesionales que realizamos regularmente o los diez Encuentros Andaluces de Familias que llevamos a nuestras espaldas y en los que participan en torno a 650 personas.

 

Esta labor formativa se acompaña de eventos (Jornadas educativas y Congresos Andaluces sobre el Síndrome de Down) o de la edición de publicaciones (Guía para la atención educativa de los alumnos y alumnas con síndrome de Down o Ha nacido un hijo con síndrome de Down. Guía para padres y madres).

 

 

APUESTA POR EL EMPLEO ORDINARIO

 

Es en el ámbito del empleo normalizado donde DOWN ANDALUCÍA ha experimentado quizá uno de sus crecimientos más significativos en los últimos años. La puesta en marcha, por la Consejería de Empleo, de líneas específicas de ayudas para el desarrollo de programas de empleo con apoyo ha venido a respaldar y a complementar la apuesta que nuestro movimiento asociativo tuvo desde sus principios por esta metodología.

 

De entre los programas desarrollados destaca, por su novedad, el programa de “Experiencias Profesionales para el Empleo”, orientado a la realización de prácticas laborales retribuidas en empresas ordinarias y que ha permitido que 126 usuarios conozcan la realidad del mundo laboral empresarial.

 

Pero sin duda alguna el dato más importante con el que debemos quedarnos es que, solo en los dos últimos años y gracias a los programas de Empleo con Apoyo, 75 personas con sindrome de Down han accedido a un puesto de trabajo en empresas ordinarias.

 

 

LA AUTONOMÍA PERSONAL COMO META

 

Desde el mismo momento de la entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, DOWN ANDALUCÍA viene reclamando a nuestra Administración autonómica la inclusión y el desarrollo de dicho servicio (SEPAP) como uno más de los establecidos actualmente en el catálogo de prestaciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. 

 

 

INFRAESTRUCTURAS

 

Para este 2010, DOWN ANDALUCÍA tiene previsto ubicar en Sevilla su sede social y crear un Centro de Recursos propio y adecuado a sus actuales necesidades, trabajo que se lleva a cabo gracias a la colaboración de las distintas consejerías de nuestra administración autonómica, de fundaciones y obras sociales de diversas entidades.

 

 

 

DOWN ANDALUCÍA

·    Algeciras

·    Almería

·    Arcos de la Frontera

·    Barbate

·    Cádiz

·    Chiclana

·    Córdoba

·    Granada

·    Huelva

·    Jaén

·    Jerez

·    Málaga

·    Ronda

·    Sevilla

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO