Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

Hacia una comprensión del envejecimiento

  • PALABRAS CLAVE: Envejecimiento, Esperanza de vida, Curso de formación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 01/06/2008
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 39

RESUMEN:

Hasta hace una o dos décadas, resultaba casi anecdótico encontrar a alguna persona con sindrome de Down que superara los treinta años. hoy, gracias a los avances científicos del último siglo, ha aumentado considerablemente la esperanza de vida de la población en general y de las personas con discapacidad intelectual en particular. Precisamente en este colectivo es donde aparece de lleno la denominada "emergencia silenciosa".

Explorando una nueva dimensión en la vida de las personas con síndrome de Down

HACIA UNA COMPRENSIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

 

HASTA HACE UNA o DOS DÉCADAS, RESULTABA CASI ANECDÓTICO ENCONTRAR A ALGUNA PER­SONA CON SINDROME DE DOWN QUE SUPERARA LOS TREINTA AÑOS. HOY, GRACIAS A LOS AVANCES CIENTÍFICOS DEL ÚLTIMO SIGLO, HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE LA ESPERAN­ZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELEC­TUAL EN PARTICULAR. PRECISAMENTE EN ESTE COLECTIVO ES DONDE APARECE DE LLENO LA DENOMINADA "EMERGENCIA SILENCIOSA".

 

El conocimiento de los sín­dromes y deficiencias ori­gen de la discapacidad ha posibilitado la prevención, la asis­tencia y el tratamiento de pato­logías asociadas desde el nacimiento.

 

Sin embargo, el envejecimiento de la población en general y, en particular de las personas con sín­drome de Down, es un fenómeno muy novedoso, del que se sabe relativamente poco y el conoci­miento generado se encuentra altamente fragmentado. En este sentido, se aprecia la ausencia de un planteamiento global que abor­de la panorámica general del proceso de envejecimiento y de mo­delos teóricos explicativos de dicho proceso.

 

Disponemos ya de una experien­cia contrastada por varias de las entidades que conforman la Fe­deración y cuya intervención en personas con síndrome de Down de más de 30-40 años, les permite disponer de una atalaya pri­vilegiada para afrontar el reto del envejecimiento activo, en cohe­rencia con los intereses de fomen­tar una vida plena y un claro bien­estar a todas las personas a las que atienden.

 

Por todo ello, OOWN ESPAÑA, se propuso durante este año 2008 dar respuesta a la situación, incor­porando el trabajo de investi­gación del envejecimiento como una de sus líneas prioritarias de acción, con el fin de orientar su desarrollo durante la próxima década. Este nuevo ámbito de actuación, se encuentra centrado en la tarea de definir como se pro­ducen los procesos de enveje­cimiento en el colectivo de las per­sonas con síndrome de Down. Todo ello, con el objetivo de generar un conocimiento científi­co, de alta calidad, que permita orientar las intervenciones dirigidas a este colectivo durante su proceso vital y desde todos los ámbitos de actuación -sanitario, educativo, psicológico, social;' comunitario etc.-

 

Un grupo de trabajo de siete expertos formado por Nuria lIIén Romeu, Quico Maños de Ba­lanzó (coordinación y elabo­ración del proyecto), Salvador Martínez Pérez, Inmaculada Martínez Riquelme, Luís Sal­vador Carulla, Antonio Jiménez Lara y Gonzalo Berzosa Zaba­lIos, se ha planteado realizar una investigación sobre una muestra de estudio de 120 personas con SO mayores de 30 años, de carácter longitudinal, a desarrollar en cuatro años. El objetivo es conocer, describir y sistematizar como se producen los procesos de envejecimiento de las per­sonas con síndrome de Down desde una perspectiva médica, psicológica y socioeducativa. Se espera que los resultados aporten instrumentos de evaluación integral –médico psicológico- socioe­ducativo-, capaces de sistemati­zar indicadores relevantes del proceso de envejecimiento de las personas con síndrome de Down, así como programas de interven­ción desarrollados a partir de las orientaciones que generen dichos instrumentos, llevando a cabo un trabajo de prevención.

 

En los últimos meses se ha dado forma al proyecto y actualmente se están negociando los apoyos económicos necesarios para su puesta en marcha (se ha solicita­do apoyo al IMSERSO y a la Dirección general de coordinación de Políticas sectoriales sobre la Discapacidad), por lo que confia­mos en poder seguir informando más adelante sobre el trabajo y resultados del proyecto.

 

 

 

 

CURSO “EL ENVEJECIMIENTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN”.

 

Organizado por la Universidad de Murcia, a través de los cursos de verano de su Universidad Internacional del Mar. y en colaboración con FUNDOWN Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia. El curso está dirigido por Nuria. IIIán; y coordinado por Pedro Martinez, asesores de DOWN ESPAÑA y  FUNDOWN en las áreas de pro­moción de la autonomía person­al y empleo respectivamente.

 

Objetivos:         

-         Conocer en qué modo se' producen los procesos de envejecimiento en la población de personas con discapacidad intelectual.

-         Acceder a los hallazgos, más relevantes de las investigaciones efectuadas en torno al envejecimiento de las personas con I discapacidad intelectual.

-         Identificar los factores, que pueden contribuir a generar una nueva cultura de envejecimiento activo y saludable para este  colectivo.

-         Extraer un conocimiento válido capaz de orientar los planes de acción dirigidos al colectivo de personas con discapacidad intelectual e discapacidad intelectual en su etapa vital de envejecimiento.

 

El curso, orientado a alumnos, titulados universitarios y  personas interesadas en abordar el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual, tendrá lugar los días 22 al 26 de septiembre de 2008 en Aguilas (Murcia), sede de la Universidad Internacional del Mar. Más información en www.mvai.org

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO