Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

1.224.096 personas han solicitado ser evaluadas por la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia

  • PALABRAS CLAVE: Ley de dependencia, Ley de promoción de la autonomía personal, Ley Autonomía Personal, Estadísticas, Evaluación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 07/05/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Los datos los proporcionan las Estadísticas del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia. Situación a 1 de marzo de 2010, documento elaborado por el IMSERSO

Noticia

 

1.224.096 personas han solicitado ser evaluadas por la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia

 

A 1 de marzo de 2010 estaban resueltos el 59,9% de los expedientes.

 

Los datos los proporcionan las Estadísticas del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia. Situación a 1 de marzo de 2010, documento elaborado por el IMSERSO.

 

El texto muestra que Andalucía es la Comunidad Autónoma que mayor solicitudes ha presentado para acogerse a la Ley de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia, con 352.532 peticiones de evaluación, lo que representa el 4,2% de la población de dicha comunidad.

 

El contrapunto se encuentra en la Comunidad de Madrid, pues tan solo el 1% de la población ha presentado una solicitud de evaluación (66.300 personas).

 

A 1 marzo de 2010, los datos globales muestran que 1.224.096 de españoles habían solicitado ser evaluados, lo que representa el 2,6% de la población del país. De estas solicitudes han sido resueltas el 59,9%.

 

El mayor aumento en el número de solicitudes lo ha llevado a cabo la Región de Murcia, pues en tan solo un mes (entre febrero y marzo) casi duplicó las peticiones que se habían realizado desde que la Ley fuera promulgada hasta febrero de 2010.

 

En cuanto a sexos, si bien en términos absolutos las mujeres prácticamente doblan a los hombres en cuanto a número de solicitudes (64,1% frente al 33,8%, respectivamente), esta diferencia se da únicamente a partir de los 65 años, pues en edades anteriores las solicitudes de evaluación de los hombres superan a las realizadas por las mujeres.

 

 

 

Enlace

 

Descargue el documento completo.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO