Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> II Congreso Iberoamericano Granada

II Congreso Iberoamericano Síndrome de Down - conferencia: 'Deporte, ocio y arte'

  • PALABRAS CLAVE: II Congreso Iberoamericano, Deporte, Arte, Conferencia, Ocio
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/05/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

La Universidad de Deusto critica que el sector del ocio no se adapte a las personas con discapacidad

Noticia

 

II Congreso Iberoamericano Síndrome de Down - conferencia: 'Deporte, ocio y arte'

 

La Universidad de Deusto critica que el sector del ocio no se adapte a las personas con discapacidad.

 

La coordinadora de la Cátedra de Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto, Aurora Madariaga, ha criticado hoy que el sector del ocio no atienda ni se adapte a la diversidad y por lo tanto “excluya a un sector muy importante de la sociedad”, que son las personas con algún tipo de discapacidad.

 

En su intervención dentro del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, Madariaga ha recordado que el ocio de las personas con discapacidad “suele cubrirse a través de las actividades que organizan las asociaciones de cada colectivo”. “Mientras las asociaciones se vuelven locas para buscar actividades y dinero para llevar a cabo ese ocio, el sector mira hacia otro lado”, ha añadido la coordinadora.

 

En este sentido ha señalado que el ocio “debe posibilitar el desarrollo personal”, recordando que el acceso al mismo “es un derecho fundamental”. “No podemos hablar de inclusión en el ocio si la sociedad excluye a un sector”, ha indicado.

 

Para Madariaga una experiencia de ocio tiene diferentes dimensiones y muchas veces se utiliza como medio para la obtención de otros objetivos. “Cualquier actividad o experiencia de ocio supone beneficios para la persona que lo realiza, al margen de tener o no una discapacidad”. El ocio, según la coordinadora, “no deja de ser una vivencia personal que depende de muchas variables”.

 

Ante esta situación, Madariaga ha apostado por seguir avanzando y ha recordado que “Europa avanza y apuesta por la integración de todos sus ciudadanos”. Por ello ha dicho que se tienen que poner los medios necesarios “para que la persona con discapacidad se sienta incluida, algo que es responsabilidad de todos, incluido el sector del ocio”.

 

Por su parte el profesor de arte dramático, David Ojeda ha dicho que a través del disfrute del arte, la persona con alguna discapacidad “puede buscar un hueco dentro de la propia sociedad”, ya que “todas las personas tenemos áreas de inteligencia y destreza en diferentes lugares como el tiempo, lo social, la música, la plástica o el arte”.

 

En este sentido ha indicado que muchas veces “entendemos que no todas las personas son capaces de hacer algo”, ante lo cual ha dicho que es mejor intentarlo. “Cualquier persona puede disfrutar del arte siempre teniendo en cuenta que necesitamos medios suficientes y educadores o profesionales adecuados para poder desarrollarlo”, ha concluido.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO