Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

La Escuela de Vida vista por los padres

  • PALABRAS CLAVE: Padres, Escuela de vida, Experiencia
  • Autor: Antonio Rabadán, María Dolores Gallego
  • Fecha de publicación: 01/06/2005
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

En este artículo unos padres cuentan la experiencia que a supuesto para su hijo participar en la Escuela de Vida.

La Escuela de Vida vista por los padres

Texto: Antonio Rabadán. María Dolores Gallego

 

Somos padres de Fernando un chico que está participando en la Escuela de Vida. Cuando Se nos propuso efectuar una reflexión respecto a nuestras impresiones sobre la Escuela de Vida, nos prestamos a colaborar de inmediato por lo mucho que ha significado para él.

 

No negaremos que al principio teníamos muchas dudas, pero creo que eso le pasara a cualquier padre cuando su hijo/a inicia una vida independiente.

 

A lo largo de estos meses, hemos visto a nuestro hijo evolucionar para bien, tanto en su comportamiento con los demás, como en su forma de actuar y de resolver situaciones que nunca nos podíamos imaginar que fuera capaz de hacer.

 

 Nosotros hemos comprobado una gran mejoría en las cosas más sencillas y cotidianas (lavarse las manos antes de comer, fregar los platos...) pero en lo que le notamos un mayor cambio es en que se ha vuelto más comunicativo y solidario. También esta más disciplinado, una disciplina que nosotros como padres, quizás por exceso de protección, no hemos sabido darle.

 

Nuestro hijo Fernando, desde “la frialdad”, fuera de la protección de la familia, ha podido comprobar que las cosas no se realizan por un mero capricho de los padres, sino porque hay que hacerlas y que la vida se rige por unas normas.

 

Desde esa perspectiva global, él se va dando cuenta e intentando integrarse en todos los ámbitos de la vida, también es verdad que ahora se da más cuenta de todo lo que tiene y lo valora más.

 

Su nivel de autonomía y capacidad para asumir responsabilidades ha mejorado notablemente, de ahí que en nosotros como padres haya aumentado la confianza en las posibilidades de nuestro hijo de vivir independientemente ante nuestra ausencia. No hemos sido los únicos que hemos notado esta mejoría, todo su entorno nos habla de lo bien que lo notan y el cambio tan positivo que se ha producido en nuestro hijo.

 

No ha sido fácil para nosotros quedarnos solos en casa, porque “él llena mucho” pero ha merecido la pena.

 

Os animamos a que lancéis a vuestros hijos/as a esta aventura maravillosa. Estamos seguros que os gustaría y podréis comprobar por experiencia propia lo que significa para vosotros y vuestro hijo/a.

 

 

“Hemos comprobado una gran mejoría en las cosas más sencillas y cotidianas, pero en lo que le notamos un mayor cambio es en que se ha vuelto más comunicativo y solidario”

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO