Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca

Trabajo sobre nuevas tecnologías ganador del II premio bianual Caja Madrid

  • PALABRAS CLAVE: Acogimiento, Premio, Nuevas tecnologías, trabajando para
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/12/2005
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3

RESUMEN:

Artículo sobre el II premio bianual otorgado por Caja Madrid de investigación no médica en síndrome de Down

Trabajo sobre nuevas tecnologías ganador del II premio bianual Caja Madrid de investigacion no medica en sindrome de Down

 

“Nuevas tecnologías y aprendizaje matemático en niños con Síndrome de Down” de la profesora de la Universidad de Jaén Juana María Ortega Tudela, ha resultado el ganador del Premio Bianual Caja Madrid de Investigación no Médica que este año llega a su segunda edición.

 

Ortega ha realizado una investigación con un grupo de control con niños de la Asociación Síndrome de Down de Jaén con el fin de analizar la influencia del ordenador sobre el aprendizaje de contenidos lógico matemáticos en personas con trisomía 21. El resultado revela que el ordenador puede dar respuesta a las múltiples necesidades que tienen las personas con síndrome de Down y ofrecer una metodología y unas posibilidades que favorezcan el aprendizaje de los contenidos de conteo y cantidad.

 

Durante veintiún semanas diez niños trabajaron en los contenidos de conteo y cantidad con un programa de ordenador y otros ocho lo hicieron con lápiz y papel. Se comprobó como los niños que habían trabajado con el ordenador habían realizado significativamente mejor las diversas pruebas.

 

Juana María Ortega Tudela recogió este galardón dotado con nueve mil euros. Este premio surgió hace cuatro años, cuando DOWN ESPAÑA y Caja Madrid decidieron crear un galardón que fomentara la investigación de síndrome de Down fuera del área médica.

 

Junto con el primer premio se concedieron dos accésit. “Estudio cuantitativo y cualitativo de la población con Síndrome de Down en Zaragoza y Provincia”, realizado por profesoras de la Universidad de Zaragoza y “Evaluación de la calidad de vida de adultos con discapacidad en contextos laborales” de la Universidad de Salamanca se llevaron sendos galardones de tres mil euros.

 

En el acto de entrega de los premios se presentó el trabajo de la profesora de la Universidad de Jaén recogido en un volumen.

 

El director de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez hizo entrega del primer premio a la galardonada. Antonio Ventura Díaz, secretario de Down España fue el encargado de entregar el accésit a Mercedes Baíllo, mientras que Mariano Labarta, Subdirector General del Ministerio de Educación y Ciencia entregó el accésit a Manuela Crespo. En el transcurso del acto también intervinieron Mª Luz Sanz Escudiero, Vicepresidenta del CERMI  y Eugenio Martín, Director General de Relaciones Institucionales de la Fundación ONCE.

 

Finalmente, se convocó la III Edición del Premio Bianual Caja Madrid de Investigación no Médica. Las bases podrán consultarse en la Obra Social de Caja Madrid y  la web de DOWN ESPAÑA.

 

“Este premio surgió hace cuatro años, cuando DOWN ESPAÑA y Caja Madrid decidieron crear un galardón que fomentara la investigación de síndrome de Down fuera del área médica”

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO