Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal

Historias de vida - Revista Down España nº 38

  • PALABRAS CLAVE: Vida autónoma, Autonomía, Vida independiente
  • Autor: Paloma García- Sicilia Montero
  • Fecha de publicación: 03/03/2008
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 38

RESUMEN:

Una reflexión de Paloma García-Sicilia, desde su propia experiencia, reclama para los jóvenes con síndrome de Down, el derecho a la autonomía y a valerse por sí mismos. El derecho, a equivocarse como todos los demás.

HISTORIAS DE VIDA

Dependientes O INDEPENDIENTES 

Una oportunidad para hacer realidad los sueños. Desde su propia experiencia, la autora reclama para los jóvenes con síndrome de Down, el derecho a la autonomía y a valerse por sí mismos. El derecho,  a equivocarse como todos los demás.

Durante los días 8 al 12 de Noviembre asistí a unas breves Jornadas en Sevilla. La unánime acogida hacia mi persona tanto de los padres como la de las chicas/os con síndrome de Down, fue lo que motivó que en un momento dado aparecieran en mis mejillas breves lágrimas. No podía creer lo que estaba viendo. Y quizás en otros momentos me di cuenta de la gran necesidad en poder expresar mis impresiones sobre lo que realmente ví y sentí.

 

La trayectoria de estas actividades comenzó desde el primer día en que llegué, primero hablando desde la radio (La COPE), y la televisión (Canal Sur), seguida de las charlas con los padres como a personas con síndrome de Down.

Durante estas primeras charlas, fue cuando me di cuenta que existen muchas situaciones de las cuales algunas no las hemos cambiado, pero ¿Por qué? Esto no es tan sencillo poder entenderlo, ya que en muchos momentos de nuestras vidas no sabemos como aplicarlas, parece ser que nuestra manera es innata y nos hace responder hacia algo negativo. Del porque digo esto, realmente no es nada fácil poder explicarlo, ya que es muy duro reconocerlo. Es decir, pensamos que lo que estamos haciendo es correcto, pero todos nos equivocamos, nadie es perfecto.

El motivo principal por el cual digo todo esto es muy sencillo, ya que en la mayoría de las ocasiones no nos hemos preguntado como piensan nuestros hijos que tienen síndrome de Down, qué es lo que falla, qué es lo que realmente quieren nuestros hijos/as.

La respuesta más idónea ante esta situación es a la hora de darles la oportunidad que se merecen para que puedan realizar su sueño, poder independizarse. Durante esta etapa lo más correcto es poder creer en ellos, dándoles apoyo para que se inicien hacia esta etapa tan importante. Hay que enseñarles de antemano a que sepan cómo manejarse con todo lo que les rodea. Dejarles que actúen por si mismos, incluso equivocarse, estar dentro de una sociedad como un miembro más. Por qué siempre tenemos que decir, que no saben, cómo podemos saberlo si no les dejamos.

En múltiples ocasiones pensaba así, y lo sigo pensando. Mi razonamiento respecto a esta actitud es muy sencillo, ya que aquí está el paradigma de esta situación. Puedo comprender, que mi situación tampoco fue muy fácil en poder independizarme, pero lo conseguí luchando.

Si menciono mi situación dentro de este contexto, es por otro motivo muy diferente, ya que podría decir que la mayoría de los chicos como chicas están deseando hacer lo mismo que yo, pero sin embargo por motivos que yo misma desconozco no les dejan.

Todas las preguntas que me realizaron tanto los chicos como las chicas fue cuando por unanimidad ví que una mayoría se sorprendieron en que yo fuera capaz de saber coger un autobús, un taxi, y un avión.

Desde ese crítico momento, mi parte cognitiva empezó a funcionar mucho más rápidamente de lo habitual, intentando encontrar una respuesta adecuada a este dilema. A la única conclusión que llegué fue en que todos deberíamos aprender dejando a estos chicos/as tan especiales en que sepan valerse por si solos, y de este modo que disfruten dentro de una sociedad que se merecen como ciudadanos. En otras palabras no agobiarles esto sería contraproducente dentro de sus propios intereses y anhelos.

 

 Paloma García-Sicilia Montero

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO