Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 3 documentos. Mostrando del 1 al 3.

Guía del bebé: cómo comunicarse a través de los sentidos

28/11/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En esta guía se hace un repaso a los sentidos del recién nacido, y a cómo estos son fundamentales para absorber los estímulos del entorno que le rodea. Algo especialmente importante para que el niño desarrolle cuanto antes y de la mejor manera sus capacidades cognitivas, motoras, sensoriales y afectivas. Se insta a los padres a estimular al bebé a través del tacto, la vista, el oído, el olfato y el gusto, y se dan indicaciones muy prácticas para ayudar al desarrollo de cada uno de estos sentidos. Una de las consecuencias paralelas del trabajo que los padres puedan hacer con esta guía es que se refuerza el vínculo afectivo con el bebé, algo prioritario tras el impacto emocional que suele suponer la llegada de un hijo con discapacidad

Guía médica - Guía Oftalmológica del síndrome de Down

11/07/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La visión constituye el sentido más importante para cualquier persona, pues le proporciona más del 90% de la información que proviene del exterior. Este hecho cobra especial relevancia en aquellos casos en los que una discapacidad dificulta esa conexión, tal y como ocurre en las personas con síndrome de Down. Hay varias patologías que aparecen con mayor frecuencia en estas personas. A efectos prácticos se pueden clasificar en defectos refractivos, trastornos de la motilidad ocular, catarata y un cuarto grupo, más heterogéneo, que incluiría diversas patologías menos prevalentes

Relación entre salud física y mental en adultos con síndrome de Down

01/06/2009 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

A la hora de evaluar de forma completa la salud mental de un adulto con síndrome de Down se ha de considerar también la evaluación de la salud física para asegurarse de que los problemas de salud física no están afectando en modo alguno al bienestar mental. Esto es cierto con independencia de que sospeche que el adulto con síndrome de Down tenga o no algún tipo de trastorno mental. El descubrir tempranamente los problemas de salud física puede impedir que causen problemas de salud mental

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO