Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 7 documentos. Mostrando del 1 al 7.

Programa de educación en valores - Cuaderno para el alumno

27/09/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Este programa fomenta directamente la comunicación, las habilidades lectoras y la capacidad creativa. Se proponen 16 unidades didácticas en forma de “escenas teatrales”, en las que unos protagonistas deben hacer frente a diversas situaciones cotidianas en las que poner en práctica valores y tomar determinadas decisiones. Cada escena, por tanto, se vincula con unos determinados valores. Los protagonistas son jóvenes pertenecientes a una asociación que desarrollan una vida independiente y autodeterminada.Para cada una de las escenas que se presentan en las unidades didácticas se proponen unas actividades, entre las que se encuentra el visionado de vídeos y el diálogo posterior sobre su contenido.

La evolución del niño con síndrome de Down - De 3 a 12 años

29/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El título de este artículo puede hacer creer que hay un solo “modelo” o “prototipo” del niño con síndrome de Down y que todos los niños son iguales o muy parecidos entre sí. La realidad es bien distinta. Aunque sean fácilmente reconocibles por su fenotipo externo, son muy diferentes. De hecho, difieren entre sí más que el resto de la población

Derechos, apoyos y capacidades: "Familia, ¡Me quiero autodeterminar!"

01/10/2009 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

"los profesionales del ámbito de la discapacidad nos hemos visto abrumados, en cierta medida, por la difícil e ímproba tarea de incorporar este trascendente valor a nuestro quehacer profesional diario, tarea que vamos consiguiendo con más o menos fortuna. es una cuestión de actitud genuina mas que de una compleja tecnología educativa, y, desde luego, es un tema central sobre el cual hemos de reflexionar los profesionales, los familiares y las propias personas adultas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales"

Calidad de vida - La cuestión de los criterios

01/10/2009 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

Tradicionalmente el énfasis se pone en las ventajas de la inclusión y la normalización para la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, sin resaltar suficientemente las ventajas que esa inclusión y normalización suponen para la calidad de vida del conjunto de la sociedad. Y se refiere el autor, no sólo a un ahorre de costes, sino a los beneficios en términos de humanización de la existencia que supone asumir como algo natural la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida humana

Una mirada al mundo interior de los adultos con síndrome de Down

01/02/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

El objetivo de esta investigación es conocer diversos aspectos relevantes para una persona adulta con síndrome de Down a través de una serie de preguntas: qué es importante en su vida, qué le preocupa, que le hace feliz, qué metas se plantea y qué consejos desea transmitir a las jóvenes generaciones con síndrome de Down. Asimismo, de estas cuestiones se desprenden algunas reflexiones prácticas que pueden ser interesantes a la hora de abordar programas de intervención psicopedagógica.

Cambios en los sistemas de convicciones y valores de las familias de niños con autismo y síndrome de Down

01/06/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es escasa la información de que disponemos sobre la visión del mundo, los valores y las prioridades que tienen las familias de niños con autismo o con síndrome de Down, a pesar de que se considera que los sistemas de convicción de las familias se encuentran entre los factores más importantes que afectan a su adaptación y a su capacidad de resistencia y flexibilidad. Se llega a conseguir un sentido de coherencia y de control a través del cambio en su visión del mundo, sus valores y prioridades, de modo que piensan de modo diferente sobre el niño, su papel como padres y el papel de la familia. Con el tiempo se asumen adaptaciones positivas, y se aprecian las contribuciones positivas que los hijos con discapacidad hacen a la familia y a la sociedad en su conjunto. Las experiencias de los padres resaltan la importancia de la esperanza y de discernir las posibilidades futuras

Hábitos televisivos, personajes de identificación y valores percibidos de adolescentes con síndrome de Down

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Ocio

En este trabajo se estudian los hábitos televisivos y la percepción de valores en los personajes de identificación en dos submuestras, adolescentes con síndrome de down y adolescentes estándar, mediante la administración del Cuestionario de hábitos televisivos y el de Valores y televisión

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO