Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 8 documentos. Mostrando del 1 al 8.

Discapacidad y Familias - Propuestas de Acción del CERMI

15/04/2012 · Movimiento Asociativo -> Relaciones con terceros

La protección jurídica, social y económica de las familias de las personas con discapacidad tiene amparo en nuestra Constitución y en otros instrumentos jurídicos, tales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Carta Social Europea. El artículo 39 de la Constitución española ordena a los poderes públicos asegurar una protección adecuada a la familia en los ámbitos social, económico y jurídico y, por otra parte, el articulo 49 les obliga a realizar una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas con discapacidad, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos ciudadanos

Instrumento de Ratificación de 13 de diciembre de 2006. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

13/12/2006 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Protección integral contra la violencia de género

28/12/2004 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. La presente Ley pretende atender a las recomendaciones de los organismos internacionales en el sentido de proporcionar una respuesta global a la violencia que se ejerce sobre las mujeres

Carta de 7 de diciembre de 2000. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

07/12/2000 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea recoge en un único texto, por primera vez en la historia de la Unión Europea, el conjunto de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos europeos y de todas las personas que viven en el territorio de la Unión. La presente Carta reafirma, respetando las competencias y misiones de la Comunidad y de la Unión, los derechos reconocidos especialmente por las tradiciones constitucionales y obligaciones internacionales comunes de los Estados miembros

Educación afectivo sexual en personas con síndrome de Down

30/10/2011 · Autonomía Personal -> Sexualidad

Ponencia desarrollada por Albert Costa en el XI Encuentro Nacional de Familias en Menorca sobre educación afectivo sexual en personas con síndrome de Down y sus familias

Manual de buenas prácticas de los servicios especializados del Ministerio Fiscal en la protección las personas con discapacidad y apoyos en la aplicacion de la convención de Nueva York sobre las personas con discapacidad 13/12/2006

21/09/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

Este manual elaborado por el Ministerio Fiscal se destacan una serie de fases o de intervenciones progresivas que es preciso diferenciar, en el ámbito de protección a personas con discapacidad de acuerdo con la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, configura “el acceso a la justicia de las personas con discapacidad”, como el conjunto de medidas, servicios y apoyos que les permiten sin discriminación alguna, la utilización de los servicios judiciales, a fin de conseguir el eficaz ejercicio de sus derechos en igualdad con los demás, mediante los apoyos personales o técnicosnecesarios, para adecuar su grado de autonomía personal en este ámbito

El CERMI denuncia la falta de protección de las familias con miembros con discapacidad

19/05/2010 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha denunciado la sistemática falta de apoyo público que sufre la familia en España, especialmente visible en el caso de las familias que tienen en su seno a miembros con discapacidad

La protección de la discapacidad en el sistema de seguridad social: propuestas de mejora

20/08/2009 · Empleo -> Condiciones laborables

Las personas con discapacidad, casi un 9% de la población española, presentes en una de cada cinco familias, son un grupo social singular, con necesidades específicas en relación con el empleo y la protección social, sobre todo, con la ligada al sistema público de seguridad social.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO