Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 15 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Atención temprana en el síndrome de Down: Bases neurobiológicas

12/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Atención temprana

"La atención temprana aplicada a los niños con síndrome de Down tiene el objetivo de aprovechar la neuroplasticidad para activar y promover las estructuras que han nacido o que se han de desarrollar de un modo deficiente", Jesús Flórez en el marco del XXI Curso básico sobre el síndrome de Down celebrado en Santander, noviembre de 2011 bajo el patrocinio de Down Cantabria, desarrolla un artículo integramente científico sobre la influencia de la plasticidad neuronal y la importancia de su aplicación en Atención temprana

Atención temprana: Bases neurobiológicas

12/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Jesús Flórez, Catedrático de Farmacología y Asesor Científico de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, expone de una manera rigurosamente científica las bases neurológicas de la atención temprana cifrando la plasticidad del sistema nervioso como una propiedad fundamental del hombre, cierra la presentacion concluyendo que el profesional de ésta ha de atender al individuo en su conjunto, tratando de conseguir el desarrollo más equilibrado posible, sabiendo que la plasticidad funciona pero que tiene un límite, y que es contraproducente tratar de superarlo a toda costa

Educación de las personas con síndrome de Down: Una visión longitudinal

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ponencia desarrollada por Maria Victoria Troncoso, presidenta de Down Cantabria, con motivo de las jornadas sobre el XXI Curso básico de Síndrome de Down celebrado en noviembre del 2011 en Santander. María Victoria está diplomada en Pedagogía Terapéutica y en la conferencia aborda su experiencia personal como madre y educadora

Educación de las personas con síndrome de Down

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

María Victoria Troncoso Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria enumera las fases educativas y los profesionales implicados en éstas: la familia, etapas, los profesionales y sus cualidades, centrándose en los objetivos físico e intelectual de dicha educación

Causas de la disfunción cognitiva en el síndrome de Down

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La revisión que a continuación se expone es una puesta al día y actualización de las principales investigaciones neurobiológicas realizadas durante los últimos años en el síndrome de Down, en los campos de la formación del cerebro –neurogénesis, diferenciación neuronal, formación de circuitos y redes neuronales, transmisión sináptica– y de los cambios degenerativos que acontecen a lo largo de la vida de las personas con síndrome de Down

El síndrome de Down: Las bases genéticas y neurobiológicas

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ponencia realizada por el catedrático Jesús Flórez en la que se hace referencia a las consecuencias del desequilibrio genético manifiesto en el síndrome de Down y que ocasiona dificultades en el desarrollo y funcionamiento de diversos órganos, aparatos y sistemas. Activar el sistema nervioso central, la acción educativa y la combinación de esperanza y realismo son fundamentales para afrontar la solución de los problemas que el síndrome conlleva

Valores hematológicos de referencia para niños-adultos con síndrome de Down

01/05/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las personas con síndrome de Down tienen una probabilidad superior a la población general de padecer alteraciones a nivel hematológico y, entre ellas, destacan la mayor frecuencia de leucemias en la edad pediátrica con características peculiares en cuanto a su evolución y manejo. En esta investigación se han revisado los datos hematológicos de personas sanas con trisomia 21 valoradas en el Programa de Salud del Hospital Clínico Universitario de Valencia desde 1993 hasta el año 2005. Los datos obtenidos han sido tratados con paquete estadístico SPSS 15.0 y EPIDAT 3.1

Evaluación del dolor en el neonato. Síndrome de Down

01/05/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Estudio sobre la valoración del dolor en neonatos con Síndrome de Down realizado en el servicio de cuidados medios del Hospital Clínico Universitario “San Cecilio” de Granda, entre enero del 2008 y diciembre de 2009, utilizando para ello la escala CRIES que evalúa el dolor quirúrgico y por procedimiento invasivo a través de 5 parámetros: llanto, requerimiento de oxigeno para saturación del 95%, incremento de los signos vitales, expresión facial y sueño vigilia

Impacto familiar asociado al cuidado de las personas con discapacidad, con esquizofrenia y con diagnóstico dual. Un estudio comparativo

01/05/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La Fundación Carmen Pardo-Valcarce ha llevado a cabo un estudio en el que se compara la carga familiar que supone para los cuidadores de personas con discapacidad intelectual, esquizofrenia y diagnóstico dual (discapacidad intelectual y algún trastorno mental). Para su evaluación se ha utilizado el cuestionario ECFOS-II. Los resultados subrayan la necesidad de contar con un diagnóstico temprano y eficaz de trastornos mentales en las personas con discapacidad, dado que la condición de diagnóstico dual implica para los cuidadores una carga familiar significativamente mayor que la evaluada en los otros dos grupos

Calidad de vida en personas con discapacidad intelectual en Argentina, Colombia y Brasil: resultados de la Escala Integral

01/05/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Análisis y resultados de la evaluación de la calidad de vida de adultos con discapacidad intelectual usuarios de algún tipo de servicio social en Argentina, Brasil y Colombia desde perspectivas objetivas y subjetivas a través de una versión preliminar de la Escala INTEGRAL

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO