Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 15 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Las mujeres con síndrome de Down, en desventaja con respecto a los varones

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Se observan diferencias de género a partir de la vida adulta: las mujeres logran menos inserción laboral y son sobreprotegidas por la familia. DOWN ESPAÑA y otras entidades expresan su opinión sobre la igualdad de género en el entorno de la discapacidad

Lectura Fácil - Las mujeres adultas con síndrome de Down son tratadas de forma diferente a los hombres

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Cuando son adultas, las mujeres tienen más difícil acceder a un trabajo, y además sus familias las protegen demasiado.

Evaluación de la calidad de la voz en mujeres con síndrome de Down mediante la escala Grbas

01/02/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El objetivo inicial de este trabajo es analizar la calidad de voz en personas adultas con Síndrome de Down mediante el procedimiento de la escala de voz GRBAS. La finalidad de este estudio es realizar una investigación exploratoria y descriptiva sobre la calidad de voz en mujeres con síndrome de Down. Tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, en las áreas logopédicas de lenguaje, habla y voz son muy pocos los registros que ayuden a los profesionales a poder mejorar las intervenciones y la calidad de vida en las PSD. Por eso proponemos una revisión y apoyo a la adaptación de materiales como en este caso con la escala de voz GRBAS

Guía médica - Ginecología y síndrome de Down

11/07/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

En la actualidad la persona con síndrome de Down alcanza ya una expectativa media de vida de unos 60 años. Esto unido a su progresiva integración, a la adquisición de habilidades sociales y a que sus pautas de comportamiento son similares a las del resto de mujeres, hacen necesario que se les oferten las mismas opciones en materia de salud que al resto de la población femenina, con la sola diferencia de considerar las particularidades propias del síndrome de Down. Las características de la exploración ginecológica hacen que podamos encontrarnos con poca colaboración o incluso rechazo a la misma por parte de las mujeres con síndrome de Down. Es clave el establecer una buena relación médico-paciente en la primera consulta

DOWN ESPAÑA participará en la Conferencia Internacional “Los Desafíos del Nuevo Milenio para las Mujeres con Discapacidad”

21/06/2012 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

Organizado por el CERMI, en Madrid: "hasta ahora las mujeres y niñas con discapacidad siguen siendo muy invisibles, y la sociedad no es consciente de ello. Por eso, es muy importante darles voz y que se las vea y ver ejemplos de su vida, de sus experiencias y de su superación personal"

Mujer, Discapacidad y Violencia - El rastro oculto de la desigualdad

01/03/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El objetivo marcado para esta investigación consiste en estudiar las condiciones de vida de las mujeres con discapacidad, observando los posibles tipos y formas en que se concreta la violencia que sufre este colectivo. Se pretende a través del estudio identificar, si las hubiera, las diferencias en las manifestaciones de la violencia que presenta este grupo en relación con la población general de mujeres, es decir, pretendemos averiguar si la discapacidad tiene una especial incidencia en la aparición de la violencia, y si puede generar formas de maltrato diferentes. Así como qué variables pueden mediatizar esta incidencia: tipo y grado de discapacidad, momento de aparición, grado de dependencia de la persona, etc.

Plan de Igualdad de Género para las Entidades de la Discapacidad del Tercer Sector

01/07/2011 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

"A pesar del compromiso que hemos ido adoptando desde el tejido asociativo de la discapacidad para luchar por la igualdad como principio básico de nuestras organizaciones, todavía dista mucho de conseguirse la incorporación de la transversalidad de género en nuestras políticas de trabajo" (Ana Peláez)

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Protección integral contra la violencia de género

28/12/2004 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. La presente Ley pretende atender a las recomendaciones de los organismos internacionales en el sentido de proporcionar una respuesta global a la violencia que se ejerce sobre las mujeres

Servicios residenciales, calidad de vida y necesidades de apoyos en adultos con Discapacidad Intelectual

01/05/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Investigación que analiza la calidad de vida y los apoyos en una muestra de mujeres realizada en la Fundación chilena "Coanilque" que acoge, de manera permanente, a adultos con discapacidad intelectual. Los instrumentos utilizados han sido la Escala de Intensidad de Apoyos SIS y la Escala Transcultural de Indicadores de Calidad de Vida.

Servicio de apoyo jurídico gratuito para mujeres en situación de vulnerabilidad

03/03/2011 · Movimiento Asociativo -> Relaciones con terceros

Se trata de un servicio de asistencia jurídica a través de internet, gratuito y confidencial, atendido por notarios, abogados y profesores universitarios expertos en derecho, que responden de forma rápida y confidencial cuestiones sobre discapacidad y dependencia, además de otros temas, como extranjería o maltrato que afecten a mujeres en situación de vulnerabilidad por diferentes causas: violencia de género, mayores, inmigrantes, discapacidad, discriminación laboral, etc.

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO