Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 5 documentos. Mostrando del 1 al 5.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte I

15/06/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Down Syndrome Education International ha publicado 21 breves artículos que describen los modernos avances realizados en la investigación educativa sobre el síndrome de Down, y las cuestiones que aún están por resolver. Ofrecemos los cinco primeros sobre lenguaje de signos, memoria operativa verbal, aprendizaje de la lectura, lenguaje y habla, y perfil de puntos fuertes y débiles

Lenguaje expresivo y memoria verbal a corto plazo en las personas con síndrome de Down: memoria de ítem y memoria de orden

15/06/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las personas con síndrome de Down presentan en general dificultades en el lenguaje y en la memoria verbal a corto plazo. La relación existente entre estas dos funciones cognitivas sigue siendo hoy motivo de investigación y controversia. Pero en la valoración de la capacidad de memoria operativa se han utilizado tareas tales como la repetición de dígitos o palabras, una modalidad que, al ser verbal, dificulta su realización en las personas con síndrome de Down. Este trabajo estudió la relación entre el lenguaje expresivo verbal y la capacidad de memoria verbal a corto plazo u operativa entendida como la repetición de los ítems que deben recordarse y el orden en que éstos se presentan. Los participantes fueron dos grupos de personas con síndrome de Down equiparados según capacidad cognitiva pero muy distinta capacidad de expresión verbal. Se les plantearon unas tareas elaboradas ad hoc cuya modalidad de respuesta no fuera verbal sino a través del señalamiento. Los resultados mostraron que las personas con síndrome de Down con nivel bajo de expresión lingüística tuvieron un rendimiento significativamente peor que el grupo de personas con nivel alto de expresión lingüística en las tareas que evaluaron la memoria operativa, tanto en relación al ítem que debían recordar como en cuanto al orden en el que se presentó. Estos resultados contribuyen a adoptar nuevos planes de acción para mejorar la intervención y, con ello, las capacidades expresivas y mnésicas de las personas con síndrome de Down

Lenguaje expresivo y memoria verbal a corto plazo u operativa (working memory) en las personas con síndrome de Down

15/12/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Para aportar nuevos elementos que ayuden a entender la gran variabilidad de las personas con síndrome de Down en su capacidad de expresión verbal, el estudio analiza la relación entre su lenguaje expresivo verbal y su capacidad de memoria verbal a corto plazo u operativa (working memory). Puesto que estas personas muestran un peor rendimiento en memoria verbal a corto plazo que los demás grupos de población con y sin discapacidad, siguiendo el modelo de memoria operativa de Baddeley, hemos analizado mediante tareas de orden serial, como es el span de dígitos, la relación entre la capacidad de memoria operativa y las habilidades de lenguaje oral en personas adultas con síndrome de Down. Para ello, seleccionamos dos grupos de personas con síndrome de Down con similar nivel cognitivo, educativo y condición sociodemográfica, pero con niveles de desarrollo lingüístico diferentes. Los resultados obtenidos mostraron que las personas con síndrome de Down con nivel bajo de expresión lingüística tienen un rendimiento significativamente peor en las tareas que evalúan memoria verbal a corto plazo que las que tenían nivel alto de expresión lingüística. Estos resultados contribuyen a adoptar nuevas medidas para mejorar la intervención y, con ello, las capacidades expresivas de las personas con síndrome de Down

La Memoria

16/10/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

En algunos aspectos, muchas personas con síndrome de Down tienen de hecho una memoria mejor que la que tienen otras personas. Sin embargo, esto no es así en otros aspectos. Puesto que ya se han realizado múltiples investigaciones sobre las formas en que la memoria es más pobre en las personas con síndrome de Down, este artículo solo trata de pasada esas áreas y se centra principalmente en las áreas de la memoria en las cuales destacan

Memoria Verbal en el síndrome de Down

01/06/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

La memoria verbal –localizada en el cerebro– es una propiedad “débil” en las personas con síndrome de Down, muy especialmente cuando la demanda que de ella se exige es alta. Se ha comprobado repetidas veces que cuanto mayor es la carga de procesamiento verbal –es decir, mayor la información que se da y debe recordar– menor es el grado de información verbal que consigue retener y recordar. Su funcionamiento es tanto peor cuanto mayor sea la carga de información existente en esa tarea.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO