Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 3 documentos. Mostrando del 1 al 3.

Vacunaciones en el síndrome de Down

01/06/2009 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

El síndrome de Down se asocia a un déficit primario de la inmunidad, lo que se traduce en una particular prevalencia de enfermedades infecciosas y auto inmunes. Su origen es multifactorial, pero no están bien establecidas sus causas últimas y la responsabilidad delas distintas funciones del sistema inmune enesta deficiencia. En líneas generales y pese a algunas respuestas algo inciertas a los antígenos vacunales, las indicaciones, aplicaciones y seguridad de las vacunas son superponibles a las determinadas en la población general. No obstante, las particularidades del síndrome justifi-can recordar el impacto de las enfermedades prevenibles mediante vacunaciones en las personas que lo presentan y actualizar las recomendaciones vacunales para las mismas.

¿Por qué las personas con síndrome de Down son más sensibles a la toxicidad de las antraciclinas?

01/12/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Diversos fármacos con estructura ‘antraciclina’ son utilizados para el tratamiento habitual de algunos cánceres y leucemias. Una de las reacciones adversas de las antraciclinas es la cardiotoxicidad que consiste en la aparición de insuficiencia cardíaca, por lesión tóxica del miocardio (miocardiopatía). Se ha comprobado que las personas con trisomía 21, y concretamente los niños con leucemia, tienen un mayor riesgo de presentar esta miocardiopatía producida por las antraciclinas.

Infecciones e inmunodeficiencia en el síndrome de Down

01/06/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las personas con síndrome de Down pueden tener una alta frecuencia de infecciones, por lo general de las vías respiratorias superiores, que se caracterizan por aumento en la gravedad y prolongación en la duración de la enfermedad. Se ha postulado también la inmunodeficiencia secundaria a otros factores metabólicos o nutricionales. Hay otros factores no inmunológicos, como son las anomalías de las estructuras anatómicas y el reflujo gastroesofágico, que pueden influir también en el aumento de las infecciones de las vías respiratorias. Conocer los factores inmunológicos y no inmunológicos implicados en la patogenia de las enfermedades infecciosas puede reducir la susceptibilidad a las infecciones de las personas con síndrome de Down

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO