Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 17 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Los Hermanos, esos grandes olvidados

03/10/2012 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Hermanos

La llegada de un niño con síndrome de Down afecta, sin lugar a dudas, a todos los miembros de la familia, al modificar su dinámica de funcionamiento habitual. Dentro del cúmulo de hechos y sentimientos que se viven en esos primeros momentos, hay unos personajes que suelen pasar desapercibidos, aunque su papel en esta obra está llamado a ser esencial: los hermanos.

La evolución del niño con síndrome de Down - De 3 a 12 años

29/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El título de este artículo puede hacer creer que hay un solo “modelo” o “prototipo” del niño con síndrome de Down y que todos los niños son iguales o muy parecidos entre sí. La realidad es bien distinta. Aunque sean fácilmente reconocibles por su fenotipo externo, son muy diferentes. De hecho, difieren entre sí más que el resto de la población

Pautas de los cuidados de la salud de las personas con síndrome de Down - Parte I

29/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Todas las recomendaciones que figuran en el presente artículo han sido diseñadas para una audiencia amplia: profesionales sanitarios que proporcionan atención primaria como pediatras, médicos de familia, internistas y genetistas, así como especialistas, personal de enfermería y otros profesionales sanitarios afines, como terapeutas físicos y ocupacionales, logopedas y audiólogos. Además de dirigirse a los educadores y a quienes imparten la estimulación precoz, estas pautas están diseñadas para que los padres y demás cuidadores las usen en conjunción con los profesionales que participan en la atención de la persona con síndrome de Down

Los menores con discapacidad en España. Aproximación estadística

22/03/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Resumen de una aproximación sociológica sobre Infancia y Discapacidad, que presentó Agustín Huete en Madrid en la Jornada del CERMI "Menores con discapacidad, ¿menores derechos?"

Complicaciones pulmonares del síndrome de Down en la infancia

01/12/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los niños con síndrome de Down se encuentran predispuestos a una amplia variedad de problemas respiratorios que pueden tener su origen en cualquier nivel del aparato respiratorio. Los problemas pulmonares que vemos a menudo consiste en: a) infecciones recurrentes y más graves de las vías respiratorias, b) las anomalías de estas vías, c) la enfermedad vascular pulmonar, d) la enfermedad pulmonar quística, e) la apnea del sueño (AOS). Todos los problemas corrientes que se asocian con el síndrome de Down, como son la hipotonía, la disfagia y las anomalías de carácter inmune, contribuyen a la aparición de estos problemas respiratorios recurrentes, por lo que su evaluación ha de ser tenida muy en cuenta a la hora de evaluar y tratar a los niños con síndrome de Down cuando presentan estas dificultades respiratorias frecuentes o persistentes

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Segunda infancia - Salud

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Entre los siete y doce años debéis continuar con las revisiones médicas y los cuidados de salud que hayáis realizado en la primera infancia, siguiendo las pautas que vuestro pediatra y los diferentes especialistas médicos os indiquen, puesto que, al igual que en los primeros años, una observación atenta y un buen programa de prevención lograrán que vuestro hijo tenga una vida saludable

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Segunda infancia - Alimentación

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

En esta etapa el desarrollo físico de vuestro hijo será notable y su actividad física continua. Por ello y para que su crecimiento sea sano y equilibrado, deberá contar con una alimentación sana y variada

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Primera infancia - Alimentación

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Poco a poco vuestro bebé se ha convertido en un niño que ha desarrollado su gusto y predilección por determinados alimentos. Es importante que su dieta siga siendo variada y equilibrada y que evitéis productos excesivamente calóricos que apenas aportan nutrientes o vitaminas. En estos primeros años se sientan las bases para adquirir buenos hábitos, por ello, debéis vigilar que vuestro hijo aprecie y disfrute los alimentos saludables

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Segunda infancia - Juego y ocio

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Entre los siete y los doce años, los niños con síndrome de Down tienen más curiosidad por saber cómo funciona el mundo que les rodea, son más sociables y les gusta hablar y conocer a otras personas, fuera de su entorno. Para ello necesitan aprender una serie de habilidades sociales que les permitirán relacionarse con todo tipo de personas y afrontar situaciones nuevas

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Segunda infancia - Aprendizaje y desarrollo

30/06/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

Los niños con síndrome de Down se desarrollan muy deprisa en los primeros años, pero en la segunda infancia su evolución tiene un ritmo más pausado. Continúan ganando fuerza y destreza en sus movimientos, son cada vez más autónomos y capaces de lograr las metas que se proponen, aunque estos progresos se producen con mayor lentitud

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO