Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 7 documentos. Mostrando del 1 al 7.

Cuido mi salud - Hábitos saludables

13/11/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

Dirigido a jóvenes y adultos con síndrome de Down, es un repaso a las actitudes y rutinas cotidianas, como la higiene o la alimentación, que correctamente llevadas pueden ser beneficiosas para la salud de las personas con síndrome de Down.

Algunas cuestiones sobre la vida de los adolescentes y los adultos con síndrome de Down

25/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Basándose en su experiencia clínica en jóvenes y adultos con síndrome de Down, los autores del presente documento, analizan los principales problemas de carácter psicosocial, laboral y médico que han encontrado, y ofrecen soluciones y recomendaciones para prevenirlos o mejorarlos con el objetivo de asegurar que esta vida sea más plena y más sana, tanto en términos de su salud en general como de bienestar emocional y de su funcionamiento social.

Atención y cuidados odontológicos para los niños con síndrome de Down

01/03/2005 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

El artículo revisa los problemas bucales y odontológicos más frecuentes en los niños con síndrome de Down: las maloclusiones, el bruxismo, la respiración por la boca, las alteraciones en la erupción de los dientes, la caries dental y la enfermedad periodontal. Expone los cuidados especiales que hay que tener y ofrece un conjunto de normas muy prácticas para evitar que aparezcan los problemas, tanto en el niño como en la edad adulta

La higiene en la vida cotidiana

01/09/2007 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La higiene es considerada como una ciencia que enseña el conjunto de medidas a adoptar para mantener un buen estado de salud, entendiendo la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social. Conseguir esa higiene en la vida exige energía, tenacidad. Cuando se trata de personas con una discapacidad, estas cualidades van a ser exigidas no sólo a la persona misma sino también y de manera importante a su entorno. El artículo expone las medidas a adoptar para conseguir el disfrute de una vida en todos los terrenos y en todas las edades: la alimentación, el cuidado corporal, la salud física, el cultivo del espíritu, la inmersión en la sociedad y en la cultura, el empleo, la vida autónoma

Guía médica - La atención médica al adulto con Síndrome de Down

11/12/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Breve y básica guía para la atención médica al adulto con síndrome de Down: patologías que están asociadas al síndrome como cardiopatías, diabetes, hipotiroidismo etc., consejos sobre higiene y hábitos saludables, calendario vacunacional para adultos, revisiones ginecológicas que afectan a cualquier mujer, visitas a otros especialistas, neurología, salud mental y alzheimer y, finalmente, aspectos a atender por el médico de familia

Características médicas específicas del síndrome de Down: Educación para la salud y prevención de accidentes en la infancia

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La salud de la persona no es responsabilidad de los profesionales sino que corresponde a cada uno. En el caso de personas con discapacidad intelectual habrá una parte de la que se puedan responsabilizar y otra que deberán asumir o vigilar sus padres o tutores. Dentro del capítulo de características específicas del síndrome de Down, este es un capítulo del programa de salud dirigido a la familia, la cual debe involucrarse de lleno en actividades de prevención y promoción de la salud. Un aspecto a tener en cuenta al hablar de educación para la salud es el de la higiene, tomándolo desde un punto de vista amplio: hábitos de higiene y vida saludable tales como la higiene corporal, la higiene bucodental, la higiene física, la higiene postural, la dietética y la mental y con una especial mención al apartado de prevención de accidentes en la infancia, puesto que nuestros hijos crecen rodeados de potenciales peligros para la salud a los que no damos la importancia que merecen puesto que estamos totalmente familiarizados con ellos y que pueden tener fatales consecuencias

Características médicas específicas del síndrome de Down:Terapeútica

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Plantear el “tratamiento” del síndrome de Down nos conduce a una situación ambigua que puede confundir. El síndrome de Down, como tal, no es curable, pero muchos de los problemas médicos y cognitivos que lo acompañan tienen formas de tratamiento altamente eficaces. A ellas se debe, precisamente, que la media de la esperanza de vida haya aumentado tan extraordinariamente en los últimos 25-30 años

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO