Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 10 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Psicología positiva y síndrome de Down. La búsqueda de la felicidad

17/10/2014 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

La búsqueda de la felicidad es, ha sido y será un perenne lugar común en el horizonte vital de los seres humanos. A fin de cuentas todo lo que hacemos se dirige hacia esa meta. La Psicología Positiva es un enfoque naciente dentro de esta ciencia, que pretende profundizar en el tema del bienestar emocional, intentando comprender los factores que producen y alimentan la felicidad. Algunos de sus elementos de estudio son el placer y las emociones positivas, el compromiso y el significado, además de la creación de vínculos sociales positivos. Sus principios pueden ser aplicados tanto a las personas con síndrome de Down, para ayudarles a dar sentido a su vida y hacerla más satisfactoria, como a sus familiares, que pueden encontrar en la Psicología Positiva valiosas herramientas para afrontar el futuro con optimismo. Merece la pena, o la alegría, por tanto, profundizar en sus aportaciones. "La felicidad no es una estación a la que se llega, sino una manera de viajar". Margaret L. Runbeck

Identidad y bienestar emocional

01/02/2009 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

La discapacidad no debe suponer la imposibilidad de que un sujeto se mueva por su propio deseo. El proyecto de futuro de un ser humano se inicia en el mismo momento del nacimiento. Las expectativas que los demás ponen en nosotros, la confianza, lo que se espera, el proyecto de futuro son cuestiones fundamentales para el buen desarrollo de la personalidad. Para asumir quiénes somos o cómo somos necesitamos unos puntos de referencia que, generalmente, nos vienen dados por los otros. Si el mensaje es que no servimos para nada difícilmente nos superaremos.

Calidad de vida - La cuestión de los criterios

01/10/2009 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

Tradicionalmente el énfasis se pone en las ventajas de la inclusión y la normalización para la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, sin resaltar suficientemente las ventajas que esa inclusión y normalización suponen para la calidad de vida del conjunto de la sociedad. Y se refiere el autor, no sólo a un ahorre de costes, sino a los beneficios en términos de humanización de la existencia que supone asumir como algo natural la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida humana

Una mirada al mundo interior de los adultos con síndrome de Down

01/02/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

El objetivo de esta investigación es conocer diversos aspectos relevantes para una persona adulta con síndrome de Down a través de una serie de preguntas: qué es importante en su vida, qué le preocupa, que le hace feliz, qué metas se plantea y qué consejos desea transmitir a las jóvenes generaciones con síndrome de Down. Asimismo, de estas cuestiones se desprenden algunas reflexiones prácticas que pueden ser interesantes a la hora de abordar programas de intervención psicopedagógica.

Reflexiones - Revista síndrome de Down - Nº 92

01/03/2007 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Testimonios,Cartas, Poesías, enviados por nuestros lectores y asociados a la redacción de la Revista síndrome de Down, editada por Down Cantabria

Confianza

01/03/2008 · Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

El artículo relata la experiencia vivida por la autora a través de la adopción de un hijo con síndrome de Down. Muestra la riqueza de la familia a lo largo de un proceso que, no por largo y a veces dificultoso, deja de impregnar su vida de manera imborrable

La felicidad con el síndrome de Down

01/09/2008 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

El trabajo intenta penetrar en esa realidad difusa de la felicidad en relación con el síndrome de Down. Muestra cómo, ante sus propias dificultades y a las que tienen que enfrentarse, las personas con síndrome de Down siempre conservan una sonrisa a punto, para regalar y compartir. Se intenta demostrar la simplicidad de conseguir la felicidad, de ver las cosas a partir de otra perspectiva, de valorarlo todo más minuciosamente. Se intenta acercar la sociedad al mundo de la discapacidad y, sobre todo, se intenta demostrar que podemos ser, y que de hecho somos, más afortunados de lo que nos pensamos. La autora afirma que su trabajo le ha enseñado que la felicidad no está en saber sonreír, sino en saber compartirla

Reflexiones - Revista síndrome de Down - Nº100

01/03/2009 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Testimonios,Cartas, Poesías, enviados por nuestros lectores y asociados a la redacción de la Revista síndrome de Down, editada por Down Cantabria

Reflexiones - Revista síndrome de Down - Nº 102

01/09/2009 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Testimonios,Cartas, Poesías, enviados por nuestros lectores y asociados a la redacción de la Revista síndrome de Down, editada por Down Cantabria

Felicidad y síndrome de Down

04/11/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Jesús Flórez, asesor científico de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, habla sobre la relación entre la motivación en todos los aspectos de la vida y la felicidad

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO