Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

¿Cómo es la salud en el síndrome de Down?

21/05/2011 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Las personas con síndrome de Down gozan, en su mayor parte, de buena salud hasta el extremo de que su esperanza de vida se ha situado cerca de los 60 años como media. Al mismo tiempo, debemos considerar que la trisomía 21 acarrea algunos problemas de salud que unas veces son leves, fácilmente previsibles y corregibles, y otras veces son graves. El presente documento ofrece una visión muy generalizada de la salud desde el nacimiento y las pautas para conseguir un óptimo desarrollo

La salud de las personas con discapacidad

01/03/2005 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La salud, como derecho fundamental de toda persona, adquiere una connotación especial cuando esa persona tiene una discapacidad. El presente trabajo profundiza en las razones por las que una discapacidad repercute en el estado de salud y obliga a abordar sus cuidados con especial profesionalidad y cercanía. La discapacidad intelectual es un factor más a tener en cuenta, tanto por las dificultades inherentes a ella misma y los problemas de la persona para cuidarse de sí misma, como por la frecuencia con que se ha de prescribir medicación psicotropa. Se recomienda el seguimiento estricto de los programas de salud diseñados para cada síndrome o entidad concreta, y se ofrecen normas elementales de prescripción de los fármacos y su seguimiento por parte de un equipo multidisciplinario y especializado

Resultados clínicos a largo plazo en personas con síndrome de Down y enfermedad de Hirschsprung

01/09/2005 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

El artículo revisa los resultados clínicos a largo plazo en 39 pacientes con síndrome de Down que fueron operados por tener enfermedad de Hirschsprung, entre 1975 y 2003. En comparación con 161 casos de Hirschsprung que no tenían síndrome de Down, los resultados a largo plazo tras la anastomosis demuestran una mayor dificultad para controlar la función intestinal en los pacientes que tienen síndrome de Down

Infecciones respiratorias por el virus respiratorio sincitial - Prevención en el síndrome de Down

01/06/2006 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Tanto la Academia Americana de Pediatría a través de su Comité sobre Enfermedades Infecciosas, como la Asociación Española de Pediatría y el Comité de Estándares de la Sociedad Española de Neonatología, han propuesto recomendaciones muy concretas sobre la prevención de las infecciones respiratorias debidas al virus respiratorio sincitial (VRS), cada vez más frecuentes. A la vista de que parte de la población infantil con síndrome de Down entra dentro de la población de riesgo definida por estas Organizaciones, el presente artículo va dirigido a explicar la naturaleza de la infección por VRS, en qué grado y por qué los niños con síndrome de Down pueden entrar en el grupo de riesgo a ser infectados por VRS, y qué medidas preventivas se recomiendan para llevar a cabo la prevención de la infección. Tanto la difusión de las medidas higiénicas como la inmunoprofilaxis con palivizumab han conseguido que el número de pacientes infectados por VRS haya decrecido

¿Está la cirugía cardíaca garantizada en los niños con síndrome de Down?

01/09/2007 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

La cardiopatía congénita sigue siendo un grave problema, dada la altísima frecuencia de su presencia en la población con síndrome de Down. Su tratamiento quirúrgico ha significado un avance impresionante no sólo en el alargamiento de la vida sino en la sustancial mejoría de la calidad de esa vida. Puede afirmarse que en un alto porcentaje de casos, la restitución es completa, de forma que los individuos se integran plenamente a las actividades ordinarias de la vida diaria

Vacunaciones en el síndrome de Down

01/06/2009 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

El síndrome de Down se asocia a un déficit primario de la inmunidad, lo que se traduce en una particular prevalencia de enfermedades infecciosas y auto inmunes. Su origen es multifactorial, pero no están bien establecidas sus causas últimas y la responsabilidad delas distintas funciones del sistema inmune enesta deficiencia. En líneas generales y pese a algunas respuestas algo inciertas a los antígenos vacunales, las indicaciones, aplicaciones y seguridad de las vacunas son superponibles a las determinadas en la población general. No obstante, las particularidades del síndrome justifi-can recordar el impacto de las enfermedades prevenibles mediante vacunaciones en las personas que lo presentan y actualizar las recomendaciones vacunales para las mismas.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO