Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 14 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Tecnología y Discapacidad

13/07/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Cuarto informe Tecnología y Discapacidad focalizado en la atención en la ambivalencia de la revolución tecnológica, siendo, por un lado, un fenómeno que ha incrementado las posibilidades de autonomía y desarrollo personal de las personas con discapacidad, pero que al mismo tiempo puede reforzar la brecha social y si no se actúa sobre algunos ejes estratégicos: formación, igualdad, etc A través de las siguientes páginas queremos promover la Accesibilidad Universal, creando el caldo de cultivo necesario para la concienciación y la promoción de políticas de igualdad de oportunidades que acerquen la Tecnología a todas las personas. Las siguientes páginas son una contribución a la plena normalización y al impulso de políticas de I+D+I, al dar voz a las personas con discapacidad y analizar el impacto que la Tecnología y sus adaptaciones están teniendo en sus vidas

Relación entre la calidad de vida familiar y las ocupaciones diarias de jóvenes con síndrome de Down

01/12/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El trabajo estudia la relación entre la calidad de vida familiar, las ocupaciones cotidianas y actividades de la vida diaria (AVD) de los jóvenes con síndrome de Down, en 150 familias con jóvenes entre 16 y 30 años. Los datos mostraron las características de los jóvenes (habilidades funcionales, conducta, ocupaciones diarias) y de sus familias (ingresos, apoyos y calidad de vida). En comparación con las familias cuyos hijos jóvenes disfrutan del empleo con apoyo, aquellas cuyos hijos acudían a centros de empleo protegido tendieron a informar una calidad de vida familiar más pobre, tras haber ajustado la comparación teniendo en cuenta las características personales, la conducta y los ingresos (coef 6,78, 95 % CI -14,38, 0,81). Los apoyos prestados a la familia redujeron ligeramente esta relación (coef -6,00, 95 % CI -12,76, 0,76). Las familias de jóvenes con mejor funcionamiento en las AVD, mostraron mejor calidad de vida familiar con independencia de los factores personales y ambientales (coef 0,45, 95 % CI 0,05, 0,85), y la inclusión de factores familiares como son los apoyos a la familia redujo esta asociación (coef 0,29, 95 % CI -0,10, 0,67). En conclusión, la participación de los jóvenes con síndrome de Down en el empleo con apoyo influye positivamente sobre la calidad de vida de la familia. Los servicios que faciliten el funcionamiento en las AVD y ayuden a las familias a acceder a apoyos familiares que sean adecuados, poseen el potencial de influir positivamente sobre su calidad de vida

Informe sobre contenidos de discapacidad del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio

07/07/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Este documento recoge el análisis que el CERMI (Comité español de representantes de persons con discapacidad) realiza sobre el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

Las mujeres con síndrome de Down, en desventaja con respecto a los varones

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Se observan diferencias de género a partir de la vida adulta: las mujeres logran menos inserción laboral y son sobreprotegidas por la familia. DOWN ESPAÑA y otras entidades expresan su opinión sobre la igualdad de género en el entorno de la discapacidad

Lectura Fácil - Las mujeres adultas con síndrome de Down son tratadas de forma diferente a los hombres

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Cuando son adultas, las mujeres tienen más difícil acceder a un trabajo, y además sus familias las protegen demasiado.

Estudio sobre el potencial de crecimiento del Empleo Blanco: Oportunidades y Obstáculos

03/10/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

En un contexto de profunda crisis económica y de empleo, resulta prioritario prestar atención a nichos de mercado que contribuyan a sustituir el empleo destruido y a reducir las altísimas tasas de desempleo. Con este objetivo, este estudio se ha centrado en el análisis de las oportunidades que puede ofrecer el llamado empleo blanco, aquel vinculado con los cuidados de las personas dependientes desde un punto de vista socio-sanitario, aportando un análisis de los múltiples obstáculos que están frenando su desarrollo, así como de las vías de intervención para superarlos y de los agentes responsables de las mismas

El impacto de la crisis económica en las personas con discapacidad y sus familias

10/12/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las personas con discapacidad constituyen un grupo poblacional con especial riesgo de sufrir más rápidamente y de forma más violenta, los efectos de una situación económica adversa. Por ello resulta pertinente analizar, de la forma más completa posible, cómo afecta la crisis que vive actualmente nuestra economía a las personas con discapacidad. Resulta importante hacerlo basándonos en datos actuales, para poder extraer enseñanzas que puedan ayudar a conocer y minimizar sus efectos negativos, así como plantear medidas y actuaciones que puedan permitir superarla

Empleo Normalizado con Apoyo

23/03/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los países económicamente desarrollados impulsan nuevas políticas e iniciativas dirigidas a facilitar un empleo normalizado de las personas con discapacidad. Por un lado, esto ha requerido la promoción de nuevas estructuras laborales. Por otro lado, es imprescindible proveer a los trabajadores y las empresas de los apoyos humnos y materiales necesarios para la inserción laboral de las personas con discapacidad

La Discapacidad en el Medio Rural

05/05/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

El conjunto de personas con discapacidad en España constituyen un grupo de población importante si se tiene en cuenta que en una de cada tres familias hay una persona con discapacidad. Esta realidad es un hecho, del mismo modo que lo es el que las personas con discapacidad que residen en el medio rural y sus familias, se encuentran en una situación de desventaja añadida, precisamente, por su lugar de residencia.

Mujer, Discapacidad y Violencia - El rastro oculto de la desigualdad

01/03/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El objetivo marcado para esta investigación consiste en estudiar las condiciones de vida de las mujeres con discapacidad, observando los posibles tipos y formas en que se concreta la violencia que sufre este colectivo. Se pretende a través del estudio identificar, si las hubiera, las diferencias en las manifestaciones de la violencia que presenta este grupo en relación con la población general de mujeres, es decir, pretendemos averiguar si la discapacidad tiene una especial incidencia en la aparición de la violencia, y si puede generar formas de maltrato diferentes. Así como qué variables pueden mediatizar esta incidencia: tipo y grado de discapacidad, momento de aparición, grado de dependencia de la persona, etc.

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO