Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

Las mujeres con síndrome de Down, en desventaja con respecto a los varones

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Se observan diferencias de género a partir de la vida adulta: las mujeres logran menos inserción laboral y son sobreprotegidas por la familia. DOWN ESPAÑA y otras entidades expresan su opinión sobre la igualdad de género en el entorno de la discapacidad

Lectura Fácil - Las mujeres adultas con síndrome de Down son tratadas de forma diferente a los hombres

03/07/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Cuando son adultas, las mujeres tienen más difícil acceder a un trabajo, y además sus familias las protegen demasiado.

Mujer, Discapacidad y Violencia - El rastro oculto de la desigualdad

01/03/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El objetivo marcado para esta investigación consiste en estudiar las condiciones de vida de las mujeres con discapacidad, observando los posibles tipos y formas en que se concreta la violencia que sufre este colectivo. Se pretende a través del estudio identificar, si las hubiera, las diferencias en las manifestaciones de la violencia que presenta este grupo en relación con la población general de mujeres, es decir, pretendemos averiguar si la discapacidad tiene una especial incidencia en la aparición de la violencia, y si puede generar formas de maltrato diferentes. Así como qué variables pueden mediatizar esta incidencia: tipo y grado de discapacidad, momento de aparición, grado de dependencia de la persona, etc.

Síndrome de Down: Coacción y Eugenesia

01/09/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Analizamos la discriminación que se realiza contra las familias de niños con síndrome de Down que eligieron no realizar una prueba prenatal o decidieron continuar su embarazo tras el diagnóstico prenatal. Proponemos que esta discriminación representa una coacción económica y social que limita la libertad reproductiva, y mostramos ejemplos de la retórica y política gubernamental que absuelven la eugenesia y de políticas comerciales que cumplen los criterios de eugenesia establecidos por los expertos. Nuestro propósito es el de sensibilizar sobre estos temas al mundo relacionado con la genética clínica

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO