Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 8 documentos. Mostrando del 1 al 8.

Estudio sobre el potencial de crecimiento del Empleo Blanco: Oportunidades y Obstáculos

03/10/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

En un contexto de profunda crisis económica y de empleo, resulta prioritario prestar atención a nichos de mercado que contribuyan a sustituir el empleo destruido y a reducir las altísimas tasas de desempleo. Con este objetivo, este estudio se ha centrado en el análisis de las oportunidades que puede ofrecer el llamado empleo blanco, aquel vinculado con los cuidados de las personas dependientes desde un punto de vista socio-sanitario, aportando un análisis de los múltiples obstáculos que están frenando su desarrollo, así como de las vías de intervención para superarlos y de los agentes responsables de las mismas

Modelo de Calidad de Vida aplicado a la Atención Residencial de personas con necesidades complejas de apoyo

03/03/2011 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Esta publicación tiene como objetivo la definición de estrategias para la implementación de un modelo de atención residencial que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad. Incluye los siguientes ejes de estrategias de acompañamiento: la persona y sus capacidades, profesionales y entornos, organización y liderazgo de equipo, la familia y el entorno comunitario

Ley 39/2006, de 14 de diciembre. Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia

14/12/2006 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Ley Promoción Autonomía Personal y Dependencia

Surge esta Ley por una necesidad de garantizar a los ciudadanos y a las propias Comunidades Autónomas, un marco estable de recursos y servicios para la atención a la dependencia, que lleva ahora al Estado a intervenir en este ámbito con la regulación contenida en esta Ley, que la configura como una nueva modalidad de protección social que amplía y complementa la acción protectora del Estado y del Sistema de la Seguridad Social

Real Decreto 570/2011, de 20 de abril. Modificación del RD 727/2007, de 8-VI, sobre criterios para determinar la protección y cuantía de las prestaciones económicas de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de depende

20/04/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El Real Decreto 727/2007, de 8 de junio, sobre criterios para determinar las intensidades de protección de los servicios y la cuantía de las prestaciones económicas de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, determina en el artículo 13.1 que la cuantía de las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia se establecerá anualmente por el Gobierno, que en consecuencia, regula en el presente Real Decreto la cuantía de éstas

Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia - Comentarios al anteproyecto de la ley

01/03/2006 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Ley Promoción Autonomía Personal y Dependencia

El Consejo de Ministros español el aprobó un Anteproyecto de ley de promoción a la Autonomía personal y atención a las personas en situación de Dependencia el 30 de diciembre de 2005. Se trata de un texto muy esperado, muy anunciado y muy de nuestro tiempo, pero se percibe en el movimiento asociativo de la discapacidad cierta decepción. El anteproyecto de ley aparece poco concreto, vaciado de contenido. No se determina a quién se va a incluir, en qué servicios, con cuánta intensidad y cómo va ser el copago que se contempla. El anteproyecto no ha sido pactado ni con las Comunidades Autónomas ni con los representantes de los colectivos afectados. Está muy orientado hacia lo asistencial, y muy poco hacia la autonomía creativa y cualificada. Incrementa el número de baremos que se han de calcular. Excluye a los menores de tres años con consecuencias que pueden ser muy significativas. No incluye a las familias con niños pequeños, y es altamente inconcreto a la hora de establecer ayudas económicas. Es de esperar que, en la fase en que el anteproyecto se encuentra, el Gobierno muestre voluntad real de diálogo para que la ley aborde de verdad el problema de la dependencia

Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar y por el que se modifica el reglamento (ce) nº 2006/2004

16/02/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El presente Reglamento, garantiza un nivel equivalente de protección y asistencia a los viajeros en el trasporte en autobús o autocar en todos los Estados miembros, no puede ser alcanzado de manera suficiente por los Estados miembros y, por consiguiente, debido a las dimensiones y los efectos de la acción, pueden lograrse mejor a nivel de la Unión, ésta puede adoptar medidas, de acuerdo con el principio de subsidiariedad consagrado en el artículo 5 del Tratado de la Unión Europea. de conformidad con el principio de proporcionalidad enunciado en dicho artículo, el presente Reglamento no excede de lo necesario para alcanzar ese objetivo

Real Decreto 175/2011, de 11 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 727/2007, de 8 de junio, sobre criterios para determinar las intensidades de protección de los servicios y la cuantía de las prestaciones económicas de la Ley 39/2006.

18/02/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El presente Real Decreto se desarrollan sólo los servicios y prestaciones económicas correspondientes a los grados II y III de dependencia severa y gran dependencia, por considerar que el calendario de aplicación progresiva de la Ley, establecido en el apartado 1 de su disposición final primera, y la evaluación de resultados tras los primeros tres años de su aplicación, prevista en el apartado 3 de esa misma disposición final, aconsejaban posponer la regulación del grado I dependencia moderada.

Resolución de 26 de marzo de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo marco estatal

01/04/2008 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

Resolución de 26 de marzo de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO