Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 26 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Estudio sobre cargas administrativas hacia las personas con discapacidad. Cuestionario para la persona con discapacidad

· Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Este estudio forma parte de una iniciativa de las organizaciones de apoyo a las personas con discapacidad (agrupadas en CERMI) y el Gobierno de España, que pretende modificar o eliminar procesos administrativos que resultan innecesarios

Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (textos para el alumno)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Selección de textos y cuestionarios sobre las experiencias de una persona con síndrome de Down en un piso de vida independiente, de forma que el alumno haga una valoración de la comprensión lectora del taller

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de autodeterminación, inclusión social participación laboral y valoración del taller de comprensión lectora

Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación y valoración del taller de comprensión lectora

Los que tienen que opinar

01/03/2012 · Movimiento Asociativo -> Federación Iberoamericana

¿Qué opinan los protagonistas sobre el síndrome de Down? El artículo presenta amplios resúmenes de trabajos recientemente publicados en Estados Unidos, en los que se han expuesto las opiniones de las personas con síndrome de Down sobre sí mismas y las de sus hermanos. Del mismo modo, ofrece las respuestas vertidas on line por los lectores de la Revista Virtual Canal Down21, en la que su artículo editorial preguntaba: “¿Quitaríais el síndrome de Down a vuestro hijo?”. Son particularmente interesantes las recomendaciones que las personas con síndrome de Down dan a sus padres y a los médicos.

Características y perspectivas de las familias que están en espera de adoptar a un niño con síndrome de Down

01/09/2007 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las razones de adopción tienen gran interés. Entre algunas, está el hecho de que la mayoría ha tenido una grata experiencia previa con una persona con síndrome de Down y una inmensa mayoría opina que las personas con síndrome de Down son parte importante de la sociedad. Sin duda esta opinión contrasta con las opiniones negativas que tan frecuentemente se ven, y más concretamente con la que las familias tienen que enfrentarse cuando se les diagnostica prenatalmente o postnatalmente un hijo con síndrome de Down.

Salud y calidad de vida desde la discapacidad. Síndrome de Down: Conclusiones y anexos

10/11/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Resaltar la alta participación de las asociaciones englobadas en Down España y la de sus afiliados, tambien destacar la participación de la casi totalidad de las Comunidades Autónomas, en cuanto a la edad el estudio es más amplio en mujeres que en hombres y, en cuanto al nivel de estudios, más del 50% de los encuestados han completados estudios de ESO o programas de cualificación profesional. No obstante la gran barrera de la integración de las personas con síndrome de Down es la integración en el sistema educativo ordinario y lograr la inclusión en el sistema laboral. Como anexos presenta el estudio los cuestionarios de calidad de vida realizados a los sujetos interesados y los de sus familiares con las instrucciones necesarias para realizarlos. una breve ojeada final basta para sacar conclusiones sobre la salud y calidad de vida de las personas con síndrome de Down

Salud y calidad de vida desde la discapacidad. Síndrome de Down: Resultados familiares de personas con síndrome de Down según edad

10/11/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Como en el caso de las personas con síndrome de Down, se ha realizado el mismo cuestionario a las familias. La respuesta ha sido diferente. El perfil socioeconómico de las familias encuestadas, su nivel de estudios o lugar de residencia ha sido determinante en los resultados. Al igual que el estudio de las personas con síndrome de Down, los resultados aparecen en forma de diagramas e historigramas con unas tablas definitivas de varios apartados: la salud y autoestima, hábitos saludables, ocio y tiempo libre, recursos personales, sociales y asistenciales, satisfacción personal, integración familiar etc. Los resultados en el documento que adjuntamos

Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual. Síndrome de Down: Resultados de personas con síndrome de Down según edad

10/11/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los resultados finales del estudio de personas con síndrome de Down según edad desprenden que existen diferencias significativas por edades, sexo, formación académica y nivel de estudios; sin embargo existe un gran porcentaje de acuerdo con las encuestas realizadas a los familiares de los primeros señalando como acuerdos absolutos: la integración familiar, los hábitos saludables y los centros de formación y como porcentaje de acuerdo menor aunque muy coincidente: el ocio y tiempo libre

Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual. Síndrome de Down: Resultados de personas con síndrome de Down

10/11/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Presentación en diagramas explicativos e histogramas con las correspondientes tablas de resultados de cada apartado en que está dividido el estudio; aspectos básicos como las variables socioeconómicas de los encuestados, edad, sexo, sectores sociales, sobre las distintas dimensiones que abarca una vida saludable: profesión, familia, hábitos saludables, autoestima, ocio y tiempo libre, así como los recursos sociales, económicos, familiares y laborales de los entrevistados (todos ellos son personas mayores de 16 años) son los temas objeto de la investigación

Página  1 · 2 · 3

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO