Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Guía médica - Salud mental y síndrome de Down

11/07/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La posible interacción en las personas con síndrome de Down de problemas psicológicos o psiquiátricos comunes con los propios de la discapacidad (patología dual), exige que su diagnóstico no se base exclusivamente en la sintomatología detectada, sino también en el conocimiento en profundidad del paciente.

Calendario de vacunación, parámetros somatométricos y controles de exploracion médica

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Los controles de salud y las exploraciones son datos muy importantes para poder prevenir y corregir cualquier tipo de alteración. En el presente documento figuran el calendario vacunal de la Asociación Española de Pediatría, las tablas de crecimiento específicas de los niños con síndrome de Down y, por último, una tabla resumen de controles y exploraciones desde el nacimiento a la edad adulta

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Salud

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

En la adolescencia y juventud vuestro hijo debe continuar con sus revisiones médicas y los cuidados de salud habituales, siguiendo las pautas que su médico le indique. Paulatinamente él mismo deberá hacerse responsable del cuidado de su salud y desarrollar hábitos de vida saludable. Como padres debéis supervisarle pero, cada vez más, dejad que él mismo se ocupe y entienda que los buenos hábitos y la prevención lograrán que tenga mayor calidad de vida

Características médicas específicas del síndrome de Down: Vida adulta y envejecimiento

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Existe todavía una tendencia a relacionar el síndrome de Down con la infancia, olvidando que son personas que se hacen adultas. Cuando se pasa la edad pediátrica se produce un vacío ya que con frecuencia nadie asume el papel que hasta entonces venía desarrollando el pediatra. Este vacío hace que el adulto con síndrome de Down abandone las revisiones médicas que le corresponden (con el riesgo de que se pasen por alto problemas médicos frecuentemente asociados al síndrome de Down), e incluso otras enfermedades menos específicas que a cualquier persona adulta se le diagnostican cuando siguen los controles propios del programa de salud del adulto, de la mujer o del anciano, implantados en todas las comunidades autónomas

Control de salud desde el nacimiento a la edad adulta

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La experiencia acumulada durante los últimos años ha permitido conocer cada vez mejor cuáles son los problemas médicos que aparecen con más frecuencia en las personas con síndrome de Down, incluso con qué frecuencia y a qué edad es más probable que aparezcan; actualmente disponemos de muchos medios para vigilar la salud de las personas con síndrome de Down. Además de las revisiones incluidas en los Programas de Salud en Atención Primaria de cada una de las Comunidades Autónomas, en este capítulo se recomiendan las revisiones específicas a todas las personas con Síndrome de Down, según edad o sexo desde su nacimiento hasta la edad adulta

Tabla resumen de controles de salud para personas con síndrome de Down

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Extraído del Programa Español de Salud para Personas con Síndrome de Down - versión 2010

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO