Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

Neurodesarrollo en niños con síndrome de Down y cardiopatías congénitas

01/06/2013 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Resúmen y comentarios de los contenidos del artículo <<Neurodesarrollo en niños con síndrome de Down y cardiopatías congénitas>> publicado en American Journal of Medical Genetics, Part A 155: 2688-2691, 2011

Problemas cardíacos en adultos con síndrome de Down - 1ª Parte -

01/04/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Síndrome de Down y enfermedad cardíaca son situaciones que frecuentemente se abordan de manera conjunta. Del 40 al 60 por ciento de los niños que nacen con síndrome de Down presentan cardiopatía congénita. En la actualidad, a la mayoría de las personas con síndrome de Down se les ha corregido quirúrgicamente estas anomalías en su primera infancia. Pero pueden permanecer algunos problemas que exigen prestarles atención en la madurez

Problemas cardíacos en adultos con síndrome de Down - 2ª Parte -

01/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

La Enfermedad de la Arteria Coronaria (EAC) es la causa principal de muerte en los adultos que NO tienen síndrome de Down. Sin embargo, parece que los adultos con síndrome de Down tienen una tasa mucho más baja de EAC, aun cuando tienen una incidencia mucho más alta de cardiopatías congénitas. Realmente parece que la EAC es muy infrecuente en estas personas. Una teoría propone que, puesto que las personas con síndrome de Down tienen un cromosoma extra del par 21, producen más de ciertas proteínas. Una (o más) de estas proteínas pueden de alguna manera conseguir que haya una incidencia menor de EAC

¿Está la cirugía cardíaca garantizada en los niños con síndrome de Down?

01/09/2007 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

La cardiopatía congénita sigue siendo un grave problema, dada la altísima frecuencia de su presencia en la población con síndrome de Down. Su tratamiento quirúrgico ha significado un avance impresionante no sólo en el alargamiento de la vida sino en la sustancial mejoría de la calidad de esa vida. Puede afirmarse que en un alto porcentaje de casos, la restitución es completa, de forma que los individuos se integran plenamente a las actividades ordinarias de la vida diaria

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO