Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 73 documentos. Mostrando del 1 al 10.

EMOCIONA-DOWN. Programa de Educación Emocional - Guía para profesionales

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual. DOWN ESPAÑA puso en marcha el Programa ‘Emociones’ para mejorar el bienestar emocional de los niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de la realización de un programa de educación emocional en asociaciones y fundaciones de todo el país vinculadas a DOWN ESPAÑA. Enmarcado dentro de este programa, ha editado una guía dirigida a profesionales. Esta publicación está pensada como documento de apoyo para la puesta en marcha de diferentes medidas y actividades que promuevan la educación emocional en las entidades.

EMOCIONA-DOWN. Programa de Educación Emocional-Guía del alumno

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual. DOWN ESPAÑA puso en marcha el Programa ‘Emociones’ para mejorar el bienestar emocional de los niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de la realización de un programa de educación emocional en asociaciones y fundaciones de todo el país vinculadas a DOWN ESPAÑA. Enmarcado dentro de este programa, ha editado una guía dirigida a niños y jóvenes con síndrome de Down de entre 6 y 18 años. Esta publicación está pensada como documento de apoyo para la puesta en marcha de diferentes medidas y actividades que promuevan la educación emocional en las entidades.

Díptico 'Tu Biblio+Fácil'

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

Material dirigido tanto a personas con síndrome de Down como a la sociedad en general para, por un lado, fomentar las habilidades y el gusto por la misma de las personas con esta discapacidad intelectual; y, por otro, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de crear espacios accesibles.

Guía de Bibliotecas Accesibles

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA considera el acceso a la información y la participación en la sociedad como elementos esenciales para convivir y crecer con igualdad de oportunidades. Sabemos que para todas las personas la lectura es una herramienta esencial para acceder a la información, y la escritura una forma de expresar la creatividad, que les permite crecer personalmente y conseguir una mayor autonomía y seguridad. Además, la lectura y escritura compartida con otras personas ofrece una puerta de entrada a la participación en la sociedad. Por ello, las bibliotecas deben ser accesibles, asegurando la participación de las personas con discapacidad. Con la 'Guía Tu biblioteca accesible', realizada en torno al proyecto 'Tu Biblio+Fácil', DOWN ESPAÑA pretende ofrecer a las bibliotecas herramientas y recomendaciones que faciliten la accesibilidad de las personas con síndrome de Down y del resto de la comunidad.

Asistente personal: Orientaciones y buenas prácticas

28/07/2016 · Autonomía Personal -> Autonomía

Propone un perfil profesional que va ganando peso en las entidades del sector, y que se está adoptando poco a poco en las asociaciones: la figura de asistente personal para programas y servicios de vida independiente. En la publicación se detallan aquellas competencias, funciones y recursos que este profesional debe gestionar para impulsar el bienestar, la autonomía y la plena inclusión social de las personas con síndrome de Down con las que trabaje.

Itinerario básico de autonomía y vida independiente

28/07/2016 · Autonomía Personal -> Autonomía

Se presentan los principales hitos que guían el acceso a la autonomía personal, incluyendo aquellos obstáculos que las personas y sus familias pueden encontrar y sugiriendo estrategias y recursos que les ayudarán a superarlos. La publicación abarca todas las etapas vitales, e identifica muchos factores, entre otros, los anhelos personales y familiares, o la disponibilidad de servicios y recursos de apoyo

Motxila 21 – El documental

14/04/2016 · Autonomía Personal -> Autonomía

El grupo de rock, compuesto por jóvenes con y sin síndrome de Down, un documental sobre su gira europea.Los componentes de Motxila 21 vivieron uno de sus momentos más importantes e ilusionantes: su primera “gira europea”, que les llevó a dar seis conciertos en Londres. Durante este viaje se aprovechó para realizar un documental, gracias a la financiación por crowfunding.

Modelo de intervención DOWN ESPAÑA – Vida independiente

01/04/2016 · Autonomía Personal -> Autonomía

Pretende establecer un marco que sirva de referencia para todas aquellas entidades que están desarrollando servicios, programas y proyectos orientados al fomento de la autonomía personal y la vida independiente. Al ser la vida independiente un ámbito de carácter global que implica todas las áreas y etapas de la vida de la persona, el documento aporta una diversidad de recursos y enfoques que converjan en un horizonte común y compartan unos principios básicos.

La vida de Blanca – Descubriendo a las personas con síndrome de Down

24/02/2016 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA, en colaboración con Fundación Mapfre, te invita a conocer a Blanca San Segundo, una joven con síndrome de Down de 26 años con los mismos sueños y obligaciones que cualquier otra joven de su edad. Blanca compagina sus estudios con su trabajo, al tiempo que encuentra tiempo para el ocio, la vida familiar, y sus amigos. Viviremos su día a día, y ella misma nos demostrará que, con los apoyos adecuados, no hay barreras para las personas con síndrome de Down

Guía para la autodefensa de las personas con síndrome de Down y sus familias

07/10/2015 · Autonomía Personal -> Autonomía

Elaborada con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se trata de un documento que pretende conseguir que la persona con síndrome de Down se convierta en un defensor activo de sus propios derechos (o de los de su hijo, hermano o nieto, si es un familiar), cuando estos no sean respetados por el simple hecho de tratarse de una persona con discapacidad. En ella se ofrece información útil y consejos prácticos que servirán para prevenir la discriminación, confirmar si la has sufrido y saber cómo actuar frente a ella. Sus contenidos están pensados para ser trabajados en conjunto por la familia y la persona con síndrome de Down, además de su grupo de apoyo más próximo. Por ello, está elaborada con un lenguaje accesible y directo, y contiene secciones redactadas en Lectura Fácil, así como ejemplos de escritos y cartas de queja ante la Administración, para que los usuarios sólo tengan que cumplimentar sus datos personales

Página  1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO