Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

Cómo ayudar a planificar el futuro económico de una persona con síndrome de Down. 1ª Parte

01/06/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

El artículo describe las múltiples posibilidades que el derecho español ofrece para apoyar al hijo con síndrome de Down en la planificación de su futuro económico. La comprensión de las distintas opciones, el discernimiento de cuáles son más adecuadas y la elección de figuras concretas (que puede ser provisional en la infancia y juventud para luego, cuando alcance la edad adulta y cuente con un plan de vida, tornarse en definitiva) no es sencilla. Lo principal es establecer primero el plan de vida del hijo, aunque sea temporal y aunque luego se precisen modificaciones. Después, sobre el plan elegido, sea provisional o definitivo, es preciso determinar cuáles son los apoyos en el aspecto económico que necesitará para llevarlo a cabo. Es muy importante contar con un buen asesoramiento jurídico y, si es necesario, con algún experto en productos financieros

SEPAP - Apuesta de futuro

02/11/2012 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Ponencia inlcuida en la categoría SEPAP: apuesta de futuro, desarrollada por Cristina Gavín en el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos, celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Comprende los objetivos de los programas de promoción de la autonomía personal y prevención de situaciones de dependencia, así como los niveles de actuación desde los Servicios Sociales y su alcance en el Gobierno de Aragón

Modelo de Calidad de Vida aplicado a la Atención Residencial de personas con necesidades complejas de apoyo

03/03/2011 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Esta publicación tiene como objetivo la definición de estrategias para la implementación de un modelo de atención residencial que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad. Incluye los siguientes ejes de estrategias de acompañamiento: la persona y sus capacidades, profesionales y entornos, organización y liderazgo de equipo, la familia y el entorno comunitario

Pedro Martínez, nuevo delegado para la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia del CERMI

13/12/2010 · Autonomía Personal

Asesor de DOWN ESPAÑA en materia de empleo y gerente de la Fundación Síndrome de Down de Murcia

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO