Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 5 documentos. Mostrando del 1 al 5.

Cuido mi salud - Accidentes, urgencias y primeros auxilios

13/11/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

Dirigido a adultos y adolescentes con síndrome de Down en formación. Se enseña a tratar y poner remedio, de forma responsable, los pequeños accidentes domésticos que provocan heridas o quemaduras. Además, contiene indicaciones para que las personas con síndrome de Down sepan manejarse con otras personas que hayan sufrido algún percance. También se dan consejos para evitar accidentes en ámbitos como el trabajo, la calle, las vacaciones o las reuniones sociales.

Escalando hacia la integración

01/09/2009 · Autonomía Personal -> Ocio

Las autoras muestran la realización de un proyecto cuya intención fue acercar a los jóvenes al mundo de la escalada y crear un espacio innovador que aún no se ha explorado. Los resultados fueron superiores a las expectativas: no simplemente escalaron, sino que además ascendieron muy alto y uno de ellos logró terminar la ruta de escalada y consiguió la cumbre del Muro. Demuestra una capacidad inmensa de autosuperación y de destreza física.

La función ejecutiva en los adolescentes con síndrome de Down

01/06/2010 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

La función ejecutiva en las personas con síndrome de Down se había evaluado hasta ahora sólo en los adultos, encontrándose deteriorada; pero no se había analizado en edades anteriores, por lo que el deterioro podría deberse al envejecimiento precoz propio de este síndrome. En el este estudio se analiza en 15 adolescentes la función ejecutiva mediante el pase de una batería de pruebas que evalúan el cambio de contexto, la capacidad de planificación y resolver problemas, la memoria operacional, la capacidad para inhibirse y para mantener la atención. Los resultados muestran un deterioro generalizado, según se desprende de las pruebas que analizan el cambio de contexto, la planificación y resolución de problemas, la memoria operacional y la constancia en la atención. Se trata, pues, de una alteración propia del síndrome en sí, no del envejecimiento

Estamos juntos

01/09/2010 · Autonomía Personal

"Las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual no son una casualidad. Sino una “Diosidencia”. Si te topas alguno no pierdas la oportunidad de mirarlo a los ojos, detente… luz roja… ahí hay un alma… una persona y un espacio implícito de simbiosis… haz una pausa… es una oportunidad… ¡¡¡una inmensa suerte!!! Ellos traen un mensaje muy potente desde lo valórico, tan necesario en estos tiempos."...Reflexiones de la madre de una adolescente con síndrome de Down

Hábitos televisivos en adolescentes con síndrome de Down

01/09/2010 · Autonomía Personal -> Ocio

La televisión es, quizás, el medio de comunicación más extendido entre los adolescentes independientemente de la raza, el género, el nivel cultural y/o social e incluso de las capacidades cognitivas. Estudiamos las posibles similitudes y diferencias existentes en hábitos televisivos y mediación parental percibida en adolescentes con síndrome de Down y adolescentes estándar. Los resultados hallados permiten concluir que los adolescentes con síndrome de Down y los estándar apenas difieren en sus hábitos de consumo televisivo, situándose las diferencias principalmente en el estilo de mediación parental percibido

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO