Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 11 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Autismo y síndrome de Down

01/06/2005 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Ya no resulta extraño aceptar la asociación de autismo y síndrome de Down. La identificación de estos rasgos y su clasificación dentro de unos parámetros bien deslindados son especialmente importantes porque han de definir un diagnóstico y, sobre todo, han de condicionar una forma específica de intervención terapéutica. El artículo define las diversas entidades que se agrupan bajo el amplio título de “condición tipo autista”, ofrece los criterios diagnósticos del DSM-IV para definirlas, y describe con detalle los resultados de un reciente estudio realizado por el grupo de Capone en el Kennedy Krieger Institute de Baltimore. En ese artículo se establecen los perfiles y fenotipos neuroconductuales que caracterizan a las diversas entidades analizadas, que pueden ayudar a diagnosticar con más precisión y precocidad, y a establecer las correspondientes pautas terapéuticas

La salud en los niños y adolescentes con síndrome de Down

11/11/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Todo un programa de salud que abarca desde el período prenatal hasta los doce años del niño con síndrome de Down, con un principio fundamental: Además de atender al problema concreto que pueda surgir en cada momento, es más humano, más lógico y más económicamente rentable desarrollar una política preventiva que se anticipe a la aparición de los problemas

Características psicológicas de los niños y adolescentes con síndrome de Down

11/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La conferencia pronunciada en el XXI curso básico del síndrome de Down, celebrado en noviembre del año 2011 en Santander, por el psicólogo Emilio Ruíz Rodríguez, se centra en las características psicológicas de los niños y adolescentes con síndrome de Down: las memoria, el lenguaje, la motricidad etc. son analizados individualmente con unas sugerencias de intervención en cada una de ellas, para, desde el punto de vista educativo, planificar las actuaciones precisas para una más certera intervención

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Futuro

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

La familia es una pieza clave en el futuro de la persona con síndrome de Down, ya que puede ser tanto la puerta de acceso a su autonomía como la barrera que le impida alcanzarla. Si procuráis educar sin sobreproteger, permitiendo que vuestro hijo tome sus propias decisiones y avance hacia la plena autonomía, podrá tener una vida independiente y, sobre todo, mucho más feliz

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Salud

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

En la adolescencia y juventud vuestro hijo debe continuar con sus revisiones médicas y los cuidados de salud habituales, siguiendo las pautas que su médico le indique. Paulatinamente él mismo deberá hacerse responsable del cuidado de su salud y desarrollar hábitos de vida saludable. Como padres debéis supervisarle pero, cada vez más, dejad que él mismo se ocupe y entienda que los buenos hábitos y la prevención lograrán que tenga mayor calidad de vida

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Alimentación

30/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Una nutrición adecuada en esta etapa de crecimiento es esencial para tener buena salud el resto de la vida. Las pautas de alimentación que adquiera el adolescente se mantendrán en la vida adulta, por ello debe aprender y mantener por sí mismo unos buenos hábitos alimentarios, consumiendo productos sanos y variados

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Integración y educación

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con síndrome de Down continúan aprendiendo a lo largo de sus vidas y mejorando sus habilidades lingüísticas, académicas y sociales, especialmente si tienen un ambiente familiar y escolar adecuado, que estimule sus capacidades y les permita hacer las cosas por sí mismos

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia - Personalidad

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Sexualidad

La adolescencia es una etapa complicada, que suele alterar la convivencia de las familias. Los adolescentes con síndrome de Down tienen, como cualquier persona de su edad, tienen conflictos en la relación familiar, por lo que a menudo prefieren estar con sus amigos. En estos años aparecen muchos cambios físicos y suele surgir el primer amor. Se hace más fuerte el deseo de independencia y de realizar las actividades que ven hacer a otros jóvenes.

Adolescencia y sindrome de Down creciendo hacia la madurez

18/12/2008 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Educación

La psicóloga Ana Belén Rodríguez, experta en educación, ofrece interesantes recomendaciones para los padres sobre la adolescencia asociada al síndrome de Down

Los adolescentes con síndrome de Down viven un periodo de rechazo a su discapacidad

18/12/2008 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La psicóloga Ana Belén Rodríguez, experta en educación, ofreció una charla en DOWN VIGO sobre la adolescencia asociada al síndrome de Down con interesantes recomendaciones para los padres que resumimos aquí

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO