Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 3 documentos. Mostrando del 1 al 3.

Perogrulladas: el síndrome de Down visto con los ojos de Perogrullo o el proceso de aceptación

15/12/2013 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

El presente artículo está dirigido fundamentalmente a las madres de los niños con síndrome de Down, porque ellas reflejan, mejor que nadie, el costoso proceso de aceptación que se desarrolla al recibir a un niño con síndrome de Down en la familia. Sin duda, las reflexiones aquí recogidas tam- bién son válidas para los padres y otros familiares pero, por lo común, son las madres las que viven con más intensidad las emociones y quienes se ven más afectadas por el desconcertante impacto de la presencia del nuevo niño en el hogar. Profundizando en el misterio de las perogrulladas es posible que lleguen a comprender mejor su propio camino hacia la aceptación

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Taller 1: El primer paso, aceptar la condición especial del hijo

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

En este taller, dirigido a familias de personas con síndrome de Down, los profesionales médicos Manuel Alberto Avilés, Teófilo Garza, Eduardo Méndez, y Raúl Fernando Gutiérrez, ofrecieron su experiencia al auditorio para resolver dudas relativas al impacto que supone la llegada de un bebé con esta discapacidad intelectual

La Autoestima y la Propia Imagen

16/10/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

La autoestima comienza por aceptar quiénes somos. Para las personas con síndrome de Down, eso incluye aceptar que tienen síndrome de Down. «Estimar» es «contemplar con respeto». La autoestima, en consecuencia, es contemplarse a sí mismo con sentido de dignidad, con respeto. Está fuera de toda duda la importancia de la autoestima para la salud y el bienestar personal: quienes poseen autoestima se sienten más felices, viven más tiempo, son más sanos y tienen menos problemas mentales, por mencionar algunos de sus beneficios más importantes. Promover la autoestima es realizar cualquier acción que ayude a la gente a contemplarse con ese sentido de dignidad y respeto por sí misma

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO